República Dominicana es un país fascinante que invita a los viajeros a recorrerlo de punta a punta. Cada rincón de esta tierra tiene su encanto y sus motivos por los cuales deberías visitarlo. Hoy es el turno de Boca Chica, un pueblo ubicado a pocos kilómetros de la capital, Santo Domingo y otro destino que bien merece la llegada de turistas. Te invitamos a descubrir Boca Chica y te contamos todo lo que puedes ver y hacer allí.
Boca Chica se encuentra a unos 30 km de Santo Domingo, por lo que es la playa más buscada por los locales, pero también por los turistas. Al igual que la mayoría de las playas del país, se caracteriza por su costa de arena fina y aguas cristalinas que son muy concurridas, especialmente los fines de semana. Durante la semana, es un verdadero paraíso en donde podrás relajarte y comer de lujo.
La playa de Boca Chica es la más familiar de República Dominicana y cuenta, además, con una excelente oferta hotelera y gastronómica. Allí se respira un auténtico ambiente dominicano, que se hace notar en sus vendedores ambulantes que ofrecen desde mariscos hasta collares, en la línea de hoteles y restaurantes ubicados frente a la playa y en el olor a pescado frito, tostones y yaniqueques. De fondo, el merengue y la bachata animan el ambiente y hacen de Boca Chica un sitio de mucho encanto. Tanto grandes como chicos encontrarán qué hacer allí. Si buscas algo más exclusivo, en el extremo oriental del pueblo verás una fila de clubes de playa y restaurantes elegantes que ofrecen una atmósfera más cool.
Por otro lado, la cercanía al Aeropuerto Internacional de Las Américas (a solo 10 minutos en auto); la media hora de viaje que la separa de Santo Domingo y la cercanía a los campos de golf en Juan Dolio y La Romana le otorgan un plus extra a este destino, ya de por sí, muy interesante. Además, Boca Chica se encuentra convenientemente cerca de las instalaciones deportivas del parque Mirador del Este y del Parque Submarino La Caleta, del cual te hablaremos luego. ¿Aún no te hemos convencido de que vale la pena visitar Boca Chica? Si no lo hemos hecho, esperamos hacerlo contándote todo lo que puedes ver y hacer allí.
Historia de Boca Chica
El desarrollo turístico de Boca Chica comenzó a gestarse en el año 1950, cuando se levantó el hotel más ícono en la región, el Hotel Hamaca. Allí se hospedó Fulgencio Batista, expresidente cubano que después que la revolución cubana tomó La Habana. En 1979 el huracán David destrozó gran parte del hotel, el cual permaneció en reparación durante dos décadas. Finalmente, a principios de los 90 reabrió sus puertas bajo el nombre de “Hamaca Coral by Hilton”.
Entre la década del 60 y el 70 muchas familias de República Dominicana pusieron la mira en Boca Chica y comenzaron a construir diversas casas de playa a lo largo de la costa. Esto llamó la atención del turismo internacional, que convirtió a Boca Chica en un atractivo muy codiciado de República Dominicana.
Hoy en día, Boca Chica no ha perdido su fama y continúa siendo un destino muy buscado por sus aguas tranquilas y poco profundas. Gracias a ello, familias con niños pequeños recurren a este lugar, mientras que los jóvenes llegan atraídos también por su intensa vida nocturna.
Atractivos turísticos de Boca Chica
Boca Chica posee una oferta turística variada y completa, que se amolda a los gustos de grandes y chicos. Sin dudas que su hermosa playa es el atractivo principal, pero no el único. El cercano lago Catalina es un sitio muy demandado para quienes practican deportes acuáticos como el ski, jet ski y wakeboard. Por otro lado, el buceo y el snorkel son también posibles en Boca Chica, gracias a la extensa red de corales que bordea la playa.
Boca Chica posee una vibrante vida nocturna, especialmente durante el verano, cuando sus bares y clubes nocturnos se llenan de música y baile. Las fiestas a menudo se concentran en la playa y se extienden hasta altas horas de la madrugada.
También, desde la playa de Boca Chica puedes acceder fácilmente a la cercana isla Matica. Allí los manglares dan cobijo a una impresionante variedad de aves y la oferta turística incluye opciones como navegar en kayak o hacer cabalgatas.
Por otro lado, a solo 15 minutos se encuentra la localidad de Juan Dolio, otro destino que atrae a quienes viven en Santo Domingo durante los fines de semana. Allí también encontrarás hermosas playas, una buena oferta hotelera y entretenidos campos de golf.
Playa Boca Chica
Es considerada como la playa principal de Santo Domingo, dada su cercanía con la ciudad capital. Se extiende a lo largo 1,5 km y se divide en tres zonas: la zona de Boca Chica, que es ideal para nadar y posee muchos restaurantes y vida nocturna; la zona llamada Andrés, que es frecuentada por marineros y pescadores deportivos; y, por último, la zona llamada La Caleta que reúnen a los buceadores.
Se encuentra protegida por una enorme barrera de coral ubicada a 400 metros de la costa. La misma se extiende desde un extremo de la playa al otro, y tiene forma de un medio círculo enorme. Gracias a ella, las aguas de Boca Chica son turquesas y poco profundas, por lo que podrás nadar sin correr riesgo alguno. A menudo se la compara con una piscina natural gigante. Frente a la playa verás La Matica, un cayo de manglar que es hogar de muchas especies de aves, al cual podrás llegar nadando desde la playa principal.
Esta piscina natural es perfecta para practicar deportes acuáticos como el kayak o el banana boat. Su cercanía a la barrera de coral hace que el snorkel también sea posible y muy entretenido. Por su parte, las motos náuticas tienen su lugar reservado, en uno de los extremos de la playa alejado de los nadadores.
Boca Chica también es una playa para vivir experiencias gastronómicas. Si tanto nadar te abrió el apetito no te preocupes, que frente a tus ojos se abrirá una hilera de casetas que venden pescados fritos y mariscos frescos. También podrás reponer las energías en cualquiera de los numerosos restaurantes ubicados frente al mar.
Isla La Matica
En la bahía de San Andrés y frente a la playa de Boca Chica se encuentra La Matica, una isla de 200 metros de largo y 50 de ancho que esconde una gran belleza. Las aguas poco profundas y tranquilas de la playa de Boca Chica permiten que los turistas puedan llegar nadando o caminando a este destino.
La Matica destaca por su exuberante vegetación, que tiene como protagonistas a los manglares y cocoteros. Los mismos dan albergue a una gran cantidad de aves, entre las cuales destacan las garzas. Por otro lado, sus aguas son increíblemente cristalinas y poseen arrecifes de coral en el fondo que pueden explorarse fácilmente. Además, la isla cuenta con 3 canales artificiales que permiten la navegación.
Buceo en Boca Chica
Muchas de las especies marinas que habitan las aguas de República Dominicana se encuentran en Boca Chica. Los protagonistas principales son los corales duros y blandos, peces del arrecife, esponjas, pulpos, crustáceos, estrellas y caballitos de mar, entre otros. Esto hace que el buceo en Boca Chica sea una actividad muy demandada. Las profundidades de inmersión van desde los 8 metros y alcanzan un máximo de 35 metros.
Las corrientes tranquilas permiten que la mayor parte del buceo cerca de Santo Domingo y Boca Chica sea adecuado para principiantes. Si eres un buzo más experimentado, más al sur encontrarás corrientes que permiten inmersiones más profundas y emocionantes.
Hay varios puntos de buceo, pero los dos más populares son Coral Garden y El Letrero, ambos con muy buena visibilidad. Los arrecifes de coral de esta zona albergan peces murciélago, peces sapo, langostas, nudibranquios, tiburones gato y enormes colonias de medusas. Por otro lado, Santo Domingo fue durante el Nuevo Mundo un importante centro comercial, por lo que muchos naufragios históricos se encuentran en sus profundidades y son habitados por cientos de especies.
Un naufragio reciente es El Catuán, un barco remolcador que se hundió el 12 de diciembre de 2006 a una profundidad de unos 18 metros. Este naufragio se ha convertido en un hermoso hábitat marino repleto de jardines de coral y grandes cardúmenes de peces tropicales, ideal para ser explorado por los buzos más avanzados.
Parque Nacional Submarino La Caleta
El Parque Nacional Submarino La Caleta fue declarado como tal el 30 de septiembre de 1986. Es un lugar que reúne las condiciones ideales para el submarinismo y el buceo. Esto es así gracias a sus profundidades, a las condiciones de bahía protegida y la presencia de estructuras sumergidas que se han convertido en arrecifes artificiales.
El parque se encuentra a 20 km de la ciudad de Santo Domingo, cerca del poblado de La Caleta. Se trata de una bahía protegida de aguas de poca profundidad cuyo límite oeste comienza en la cueva de Las Golondrinas y se extiende hasta Punta Caucedo. Según los expertos, es uno de los mejores puntos de buceo en el país, gracias a sus múltiples naufragios y su abundante vida marina que puede ser explorada por buzos de todos los niveles. Sus profundidades van desde los 6 hasta los 180 metros, abarcando un área de 10 km cuadrados.
La Caleta cuenta con tres terrazas bien definidas, cuevas submarinas y conocidos naufragios. Entre las estructuras hundidas de la zona se encuentra el Hickory, un naufragio del año 1984, el Capitán Alsina y El Limón. Estos dos últimos se encuentran a unos 30 metros de profundidad, mientras que, un cuarto naufragio conocido como Don Quico se ubica a 58 metros.
Todos ellos han dado origen a una abundante vida marina que es explorada por los buzos. Cerca de los naufragios se abre un sistema de rocas cársticas impresionante que crea una red de cavernas y túneles submarinos serpenteantes de más de 100 metros de largo, ideales para el buceo técnico. También, se puede visitar un sendero submarino que reúne esculturas que explican la cultura Taína en La Caleta.
Pesca y navegación en Boca Chica
Además de ser un popular destino de buceo, Boca Chica también es el principal centro de navegación del sur de la República Dominicana. Esto es posible gracias al círculo de arrecifes de coral que recorre la playa de Boca Chica, que hace que sea un lugar estupendo para la navegación.
En la Playa Andrés, ubicada en el lado occidental de Boca Chica, se encuentra el Club Náutico de Santo Domingo, que aloja la Escuela de Navegación. Durante todo el año, el centro brinda clases de primer nivel con instructores altamente capacitados. Por eso, si te gusta la navegación, puedes aprovechar tu estadía en Boca Chica para aprender todo sobre ello. Por su parte, el Club Náutico de Santo Domingo organiza torneos internacionales de pesca y el Zar-Par Marina, también ubicado en Playa Andrés, ofrece servicios a pescadores deportivos.
Gastronomía de Boca Chica
Boca Chica es un excelente destino gastronómico. Su cocina es una combinación perfecta de la gastronomía dominicana e italiana, con una fuerte presencia de pescados y mariscos. Los grandes restaurantes ubicados a lo largo de la playa ofrecen comida de calidad, acompañada de vistas increíbles. Esto hace que comer en Boca Chica sea una experiencia sensorial única.
La influencia italiana está dada por la gran cantidad de inmigrantes italianos que viven en Boca Chica (de hecho, en este aspecto es una población única en República Dominicana). Por eso mismo, es normal encontrar muchos restaurantes, pizzerías y trattorias italianas que sirven platos típicos de ese país.
Si bien hay muchos sitios interesantes en los que puedes comer, los más populares se encuentran ubicados en la calle Duarte. Uno de ellos es el Restaurante Boca Marina, que cuenta con amplio deck con vistas impresionantes al Mar Caribe. Allí podrás probar los mejores platos en donde las estrellas principales son los pescados y mariscos.
Otro sitio muy popular es el Restaurante Neptuno, también especializado en pescado y mariscos. Se encuentra a solo 5 minutos del aeropuerto y está ubicado frente al mar. Dispone de unas plataformas equipadas con mesas y sombrillas para que puedas comer mientras gozas de la brisa marina.
El Restaurante Pelícano también está ubicado frente al mar y se encuentra entre los más populares de Boca Chica. Allí, además de pescados y mariscos, podrás degustar de la mejor cocina internacional. Otra buena opción es el Restaurante Vista Marina, que posee una decoración muy colorida y caribeña que crea un ambiente de lo más agradable.
Vida nocturna
La calle Duarte, que corre paralela a la playa, no solo alberga un gran número de restaurantes, también es el epicentro de la vida nocturna de Boca Chica. Durante las noches, se cierra el paso vehicular y se convierte en un paseo peatonal en donde suena el merengue y la bachata. Los bares y clubes nocturnos abren sus puertas y alimentan la reputación de Boca Chica de “el pueblo que nunca duerme”.
La vida nocturna de Boca Chica se divide en dos etapas. La primera transcurre entre las 7 pm y las 11 pm, y posee un ambiente más bien familiar. Durante la hora de la cena los restaurantes abren y sacan sus mesas a la calle, llenándose de familias y grupos de amigos que acuden hambrientos. Desde las 11 de la noche hasta la madrugada la calle se llena de jóvenes que salen a beber una copa. A esta hora los restaurantes cierran y los noctámbulos aparecen. Los bares instalan sus terrazas en la calle y comienzan a atraer gente al ritmo de la música.
¿Qué esperas para viajar a Boca Chica? Ya sea que la elijas como destino para dormir, o bien la visites desde Santo Domingo, no puedes perdertela. Boca Chica reúne todos los condimentos que debe tener todo buen destino turístico, no por nada es tan visitada. Si prefieres gozar de un ambiente más tranquilo será mejor que la visites durante la semana. Si no tienes problemas con las muchedumbres, el fin de semana también será perfecto. Ahora sí, nos despedimos y te decimos ¡hasta el próximo destino!