Conocer nuevos destinos es una experiencia asombrosa, pero generalmente cuando se viaja nos vemos atraídos por los lugares más turísticos, pues suelen ser los más comunes y con mayor información a la hora de prepararnos e investigar, sin embargo pueden llegar a ser costosos e incluso llenos de turistas que podría volver la experiencia poco placentera.
Si eres de aquellos que prefiere la tranquilidad y sitios más secretos o curiosos que solo conocen los lugareños de la zona, descubre en Santiago de Compostela, la capital de la región de Galicia en el noroeste de España, las múltiples opciones que te ofrece para tu viaje con rincones y curiosidades que hacen más misteriosa y mágica la ciudad.
Banco acústico
Situado en la Alameda justo detrás del palco de la música, es un banco largo de piedra semicircular en el cual cualquier leve sonido es transmitido por toda la superficie. Se dice que data del siglo diecinueve, en donde las parejas sin tocarse podían intercambiar sus secretos de amor en la época franquista, ya que por aquel entonces, el ver a una pareja no casada por la calle sin acompañantes y demasiado cerca estaba mal visto.
Biblioteca de la Facultad de Historia
La biblioteca está disponible como sala de lectura y estudio para cualquiera, sea estudiante o no. Para visitarla sólo hay que entrar en la facultad de Geografía e Historia, es una joya artística digna de conocer y admirar para cualquier apasionado por la literatura.
El laberinto de Belvís
En el Parque de Belvís se encuentran tres laberintos idénticos que ocupan una superficie de 4,000 metros cuadrados hechos con setos de camelios, que alcanzan una altura de 1.80 metros, suficiente para que quien los visite se interne y se pierda. En ellos se siente la sensación de estar rodeado de vegetación, es un lugar único al mejor estilo de Europa.
La sombra del peregrino