Sin duda, Paso de la Patria es uno de los lugares de Corrientes reconocidos a nivel nacional y una excelente ciudad turística. El Festival Nacional del Dorado se ha hecho un nombre no solo en Argentina, sino también en los países vecinos.
La ciudad se ha desarrollado a orillas del río Paraná, ofreciendo vistas desde muchos ángulos y un sinfín de actividades como la pesca deportiva en lancha, cabalgatas guiadas en la orilla y paseos por calles o playa.
Un placer que solo se puede experimentar en Paso de la Patria. El valle es el hogar de una gran variedad de vida silvestre, lo que hace que ir de safari en Paso de la Patria sea muy atractivo. Descubrir coloridas aves y plantas exóticas es una recompensa para quienes aprovechan al máximo su tiempo en la naturaleza.
Muchos turistas locales han vacacionado en este lugar de ensueño en la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay. Una aventura para explorar cada rincón de Paso de la Patria.
Qué hacer en Paso de la Patria
Paso de la Patria, como la mayoría de los pueblos costeros de Corrientes, tiene una variedad de playas que los turistas y lugareños eligen para pasar sus veranos. Es ideal para recibir turistas, la ciudad cuenta con posadas, balnearios y todos los servicios, facilitando un importante movimiento turístico en la región.
Iglesia Inmaculada Concepción de María
Cada año, a principios de diciembre, la Iglesia Inmaculada Concepción de María se llena de gente durante la Fiesta Patronal.
La historia de la Ciudad está marcada por su presencia en la Ciudad como refugio de los heridos durante las guerras de la Triple Alianza, y cumplió dos funciones como lugar de culto y como propio hospital.
Fiesta Nacional de la Pesca del Dorado
Precisamente por el turismo en masa, la mezcla de sus aguas, favorece la pesca del dorado. Es en el mes de agosto cuando se congregan más de 50 mil turistas y lugareños para presenciar el Torneo Internacional de Pesca del Dorado.
En agosto, la localidad es sede del Torneo Nacional de Pesca del Dorado. La competencia cruza las fronteras estatales y reúne aquí a pescadores locales e internacionales. Estas playas costeras están llenas de arena, acantilados profundos y áreas de descanso que provocan brotes de peces dorados.
En el Paso de la Patria se puede disfrutar de la pesca deportiva durante casi todo el año. Dependiendo de la temporada, se pueden pescar dorado, surubíes, pacúes y bogas, además de salmones de río corvinas, manduvíes y bagres.
Su historia y la cantidad de pescadores que atrae, lo convierten en el festival de pesca deportiva más importante de Argentina, y la ciudad de Paso de la Patria fue elegida como sede de este evento. El día ha sido declarado de interés nacional desde hace muchos años. Durante el evento, miles de jóvenes de todo el estado asisten al festival y realizan actuaciones de baile improvisadas.
Además de los pescadores, los grandes protagonistas de este evento único son el valiente y codiciado pez dorado, uno de los peces más imponentes y luchadores de la pesca deportiva.
Playa Paso de la Patria
A 48 km de Corrientes, la localidad cuenta con 1,600 metros de costa donde puedes detenerte y contemplar las vistas desde los miradores de lujo. Además, se pueden realizar diversas actividades como parapente, kayak y flyboat.
Disfruta de una gran variedad de deportes acuáticos en la playa de Paso de la Patria, y recorre los 1,600 metros de costa para relajarte. Además, este destino turístico está asociado a la playa, que alterna con afloramientos rocosos, bancos de arena y profundos paseos ideales para disfrutar de hermosas vistas al río.
En el balneario y playa de Paso de la Patria, puedes detenerte para contemplar las vistas desde hostales de lujo estratégicamente ubicados, lo que permite obtener imágenes panorámicas. Para aquellos que aman acampar y el aire libre, hay playas y balnearios para ayudar a crecer este tipo de actividad.
En cuanto a su costanera, es un lugar tranquilo para pasear, caminar o simplemente pasar el día frente al río. Cuenta con un largo camino y hermosos atardeceres que solo se pueden vivir de frente. Por ello, sus playas y costaneras son espacios populares para el verano y las vacaciones. Paso de la Patria es un lugar que siempre sorprende.
Centro de Conservación de la Fauna Silvestre Aguará
Fue establecido dentro del Eco-Complejo Corentino debido a la necesidad de proteger mejor los recursos naturales de Corrientes por la Ley Estatal N° 5887. Este refugio de animales silvestres, víctimas de la cacería, comercio ilegal y uso como mascotas, su objetivo principal es rehabilitarlos y luego regresar a su hábitat natural.
Ubicado a 40 km al norte de la capital Corrientes, el Paso de la Patria, con sus paisajes y la popularidad de estos eventos, ha sido objeto de inspiración para miles de turistas que visitan Argentina.
Comments are closed.