Saber qué hacer en Nuquí será más fácil después de revisar este artículo con los mejores lugares para ver en la localidad.

Como hemos visto en este especial por Colombia, el país tiene una amplia variedad de atractivos para pasar unas vacaciones rodeado de naturaleza, tradición y bellos lugares. En esta ocasión, nuestra siguiente parada es en Nuquí, un municipio en el departamento de Chocó que está lleno de aventuras y atractivos para chicos y grandes. De hecho,este lugar es ideal si buscas pasar tus vacaciones a orillas de la costa pacífica colombiana. Como podrás imaginarte, gracias a su ubicación, tendrás la oportunidad de relajarte en la playa, caminar por la arena y disfrutar de una gastronomía muy a la marinera.

Por ello, si estás interesado en visitar este destino, no te despegues de este artículo para conocer todo lo que hay para hacer en Nuquí durante tus vacaciones. ¿Te gustaría acompañarnos?

¿Qué puedes ver en Nuquí?

Como te contábamos, NuquÍ está llena de lugares para conocer y en los que podrás hacer ecoturismo entre las montañas, la selva y la playa. Por ello, los siguientes lugares tienen que estar en tu itinerario.

Visitar la playa Guachalito

Una de las primeras cosas que puedes hacer en Nuquí durante tu visita es ir a la playa Guachalito. Este es uno de los destinos más visitados en el Chocó y muy cerca de la zona centro de Nuquí. En este caso, tendrás que alquilar una lancha o tomar un tour especializado que sale desde la ciudad y recorrer 30 minutos hasta llegar a la playa Guachalito.

Una vez que llegues a tu destino podrás conocer directamente la razón por la que los aventureros prefieren viajar hasta aquí. Esto se debe a que la playa ofrece una bella vista a las montañas selváticas de Colombia, creando una sensación de perderte en su interior desde el mar. De hecho, desde que llegas podrás ver como las montañas están en la parte de atrás, mientras que al frente se abre el Pacífico. Gracias a esta unión, los visitantes pueden escoger entre nadar en las cálidas aguas o hacer senderismo en la selva tropical que se extiende por todo el lugar. Asimismo, podrás dar paseos en canoa o kayak para disfrutar de un lado más aventurero.

Te recomendamos dar un paseo por la arena oscura hasta llegar a las cascadas que están junto al mar. Además, si tienes suerte, podrás ver a algunas de las especies marinas que habitan en la zona, principalmente las ballenas jorobadas que aparecen por temporadas.

También te sugerimos llevar ropa cómoda para caminar por el lugar, tu traje de baño y mucho bloqueador solar. Además, gracias a los árboles que forman parte del paisaje de la playa, puedes colocar una hamaca para relajarte y escuchar las olas, leer o hasta dormirte.

Conocer la playa Coquí

Otra interesante playa que puedes ver durante tu visita es la playa Coquí. Esta tranquila zona ofrece un ambiente relajado y con buenas olas para disfrutar el mar. Además, puedes dar caminatas tranquilas para recorrer toda la extensión de la arena que se encuentra en esta zona.

Al igual que en la playa Guachalito, desde aquí podrás ver la selva y recorrerla para conocer todo su entorno. De hecho, ese estilo salvaje fascina a la mayoría de los visitantes, ya que da la sensación de estar alejado de la civilización. Descuida, a pesar de estar apartada, la playa cuenta con diferentes elementos de infraestructura que hacen más cómoda la visita.

Por ejemplo, hay zonas para comer, para dar un paseo en canoa y hasta un pequeño jardín botánico para conocer a las especies endémicas de la localidad. Recuerda ser respetuoso con el ecosistema para evitar dañarlo y que siga siendo una de las zonas más bonitas de NuquÍ.

Nada por la Playa Blanca

Otra cosa que puedes hacer en Nuquí es disfrutar de su arena blanca y qué mejor que hacerlo en la Playa Blanca. Está playa es considerada como una de las más bonitas del Chocó. Esto se debe a que la arena blanca contrasta con el resto de las playas que tienen el tono negro por los restos volcánicos que hay en la región.

La arena de Playa Blanca tiene este color gracias a los corales, los cuales dan una sensación más romántica al lugar. Incluso, en la playa hay arrecifes rocosos en donde viven algunas especies de peces.

Toma en cuenta que para llegar a esta playa deberás tomar una lancha en Nuquí y navegar una hora y media para llegar a tu destino. Te recomendamos ir preparado para disfrutar de la playa y el clima. Ten cuidado con los corales, ya que si los pisas puedes terminar con alguna lesión.

Ir a las Termales de Jurubirá

Siguiendo con el recorrido natural que podrás hacer en Nuquí, las Termales de Jurubirá son otro destino imperdible durante tu estancia. En este lugar podrás disfrutar de un relajante spa natural gracias a las aguas termales medicinales que están rodeadas por la selva colombiana. Además, las mascarillas fáciles son de la misma naturaleza.

Este lugar ofrece masajes y recorridos a través de la naturaleza para disfrutar de todo el entorno. De hecho, hay recorridos especiales que salen desde Nuquí y que tardan hasta 45 minutos en llegar. Otro viaje que puedes hacer es llegar al poblado de Guachalito y hacer desde aquí un recorrido por los distintos tramos que hay hasta llegar a las tres cascadas que forman las aguas termales.

Asimismo, en la zona hay lugares para hospedarse, en caso de que necesites un lugar para dormir en Nuquí. No olvides llevar tres cambios de ropa, uno para disfrutar de la camino, otro para entrar a disfrutar de las aguas termales y otro juego de ropa para regresar al lugar en el que estás hospedando.

Ver la playa MorroMico

Otra playa que puedes conocer durante tu estancia en Nuquí es la playa MorroMico. Este lugar ofrece un ambiente tranquilo y un poco más moderno que el resto de playas que te hemos presentado. Esto se debe a que hay zonas para comer y hospedarse con más comodidades. Incluso, hay un pequeño pero cómodo mini hotel en el podrás hospedarte y recuperarse después de una larga caminata por la selva y con todos los servicios y comodidades para un descanso oportuno. También tendrás acceso a una oferta gastronómica muy deliciosa.

En esta playa podrás disfrutar avistamientos de ballenas en el mes de agosto. Además, en las tardes puedes salir a caminar sin preocuparte de que te ataquen los mosquitos como en otras zonas de Nuquí. Además, la selva ofrece un clima fresco, por lo que puedes usar ropa más ligera.

También puedes caminar por los alrededores para conocer la flora y la fauna que forman parte del entorno. Incluso, si sigues caminando encontrarás una bella cascada.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Playa Morromico (@morromico)

Navega por el río Jovi

Otra cosa que puedes hacer en Nuquí es pasear por el río Jovi. Esta actividad es muy recomendada entre locales y turistas, ya que puedes disfrutar del entorno y la naturaleza en un relajante viaje en canoa o panga. Lo que más llama la atención de este destino son sus árboles de Pichindé que te acompañan durante todo el recorrido.

Al terminar tu recorrido, podrás bajar de la panga y caminar por el corazón de la selva hasta llegar a la cascada La Chontadura. Aquí, encontrarás unas bellas albercas creadas por la propia naturaleza, en donde podrás refrescarte y disfrutar del agua que llega de la cascada. Te recomendamos llevar zapatos cómodos para hacer la caminata. No olvides el repelente contra insectos, ya que los árboles atraen mosquitos y otros animales que pueden ser molestos.

Qué hacer en NuquÍ.

Refrescarte en la cascada del amor

Si estás planeando tus vacaciones y buscas un lugar para ver en Nuquí con tu pareja, la cascada del amor tiene que estar dentro de su itinerario. De hecho, este sitio se hizo muy popular entre las parejas colombianas gracias a que encontraban tranquilidad y privacidad, lejos de la ciudad.

Asimismo, la cascada es de fácil acceso, ya que si estás al sur de Nuquí puedes llegar desde cualquiera de las cabañas de esta zona. Además, la cascada está formada por dos caídas. La primera está muy cerca de la playa Terquito, mientras que la segunda está más arriba, por una quebrada. En esta es donde la mayoría de las parejas llega para disfrutar de un momento a solas, ya que el resto de turistas se queda en la primera y en la zona de la playa. Incluso, la segunda caída tiene más espacio para nadar, por lo que no tendrás de qué preocuparte si hay otras parejas en el lugar.

Te recomendamos llegar temprano para disfrutar del clima y la tranquilidad de la zona.

Conocer la cascada La Roñosa

Hablando de cascadas, la cascada La Roñosa también merece una parada durante tus vacaciones por Nuquí. Esta también ofrece bellas vistas y un sitio tranquilo para relajarse y disfrutar del clima.

Otras cascadas que también están disponibles en NuquÍ son:

  • Cascada Cuatro Encantos.
  • Cascada Terco.
  • Cascada de Coquí.
  • Cascada en el Yucal.
  • Cascadas en Punta Arusí.

¿Qué más puedes hacer en Nuquí?

Las aventuras por Nuquí nunca terminan. Por ello, las siguientes actividades también tienen que estar dentro de tu itinerario.

No te pierdas a las ballenas en la Bahía Solano

En un punto anterior te contamos que podrás ver ballenas en una de las playas. Sin embargo, el mejor lugar para ver estos mamíferos es en la Bahía Solano. Este destino solía formar parte del municipio de Nuquí, pero a partir de 1962 se independizó.

No obstante, continúa atrayendo a un sinfín de turistas que se enamoran de la playa y los animales que la habitan. De hecho, además de ballenas, Bahía de Solano ofrece espectáculos espontáneos con tortugas marinas, águila sepia, colibrí, pez vela, entre otras.

Este destino también tiene sus propias playas y cascadas, por lo que puede ser una buena opción para alargar tu viaje por Nuquí.

Visita el Parque Nacional Natural Utría

Aprovechando tu visita a la Bahía Solano, puedes conocer el Parque Nacional Natural Utría que está en el mismo municipio. En este lugar podrás disfrutar de la selva tropical y el mar. Esta bonita fusión, que también es característica de todo Nuquí, ofrece experiencias únicas para hacer ecoturismo, principalmente caminatas por la selva y conocer los manglares.

Además, aquí también podrás ver a las ballenas. Sin embargo, debes seguir los protocolos para no molestar a los mamíferos y evitar algún accidente. También podrás ver tortugas marinas y varias especies de aves. Si quieres caminar por el lugar, puedes hacer los recorridos por el sendero Cocalito y Valle-Utria. No obstante, deberás llevar botas de caucho por las condiciones del lugar.

Otra cosa que podrás practicar aquí es el buceo y observar las especies de peces que hay en la zona. Te recomendamos llevar todo el equipo necesario para practicar este deporte. Asimismo, deberás preguntar a las autoridades encargadas del resguardo de la zona si necesitas algún permiso o nivel de buceo para ingresar. Toma en cuenta que el parque está abierto para hacer pasadías de 07:00 a 16:00 horas. Además, no hay restaurantes ni lugares para hospedarse.

Únete a la aventura y practica la tradicional pesca artesanal

Otra de las cosas que podrás hacer en Nuquí es practicar la pesca artesanal con pobladores de la región. Para ello, puedes acercarte a algunas playas o contratar un tour que incluya esta actividad. Por ejemplo, el Nuquimar Hotel incluye la pesca artesanal en sus paquetes de hospedaje. En este caso, puedes visitar el hotel entre abril y junio para participar con los expertos.

Te recomendamos revisar las fechas y los paquetes que estén disponibles para añadir la pesca artesanal a tu itinerario.

Datos para conocer NuquÍ

Después de conocer las actividades que podrás hacer en Nuquí, es momento de que revises algunos datos importantes sobre el municipio.

¿Cómo llegar a Nuquí?

Si quieres visitar este lugar, debes tomar en cuenta que Nuquí no tiene aeropuerto propio. Sin embargo, puedes volar al municipio de Quibdó y navegar durante 40 minutos hasta Nuquí.

La otra opción es llegar a Buenaventura o la Bahía Solano y navegar en barco o lancha rápida. En caso de que escojas el primer destino, tardarás en llegar a Nuquí en un día si vas en barco lento u ocho horas si escoges una lancha más rápida. En cambio, si llegas desde Bahía Solano solo tardarás una hora para llegar a Nuquí.

¿Cuándo ir a Nuquí?

Como pudiste ver, hay muchas actividades para hacer en Nuquí. Sin embargo, no todas están disponibles en la misma fecha. Por ejemplo, si quieres nadar y ver ballenas, la mejor fecha para hacerlo es a mediados de junio y hasta octubre. En cambio, si quieres participar en la pesca artesanal y atrapar a un pez volador, deberás visitar Nuquí durante mayo que es la fecha adecuada para esta actividad.

En cuanto al clima, todo el año hace calor, con temperaturas que rondan los 28 y 30 grados la máxima. Mientras que la mínima es de hasta 22 grados. Por ello, te recomendamos llevar ropa fresca y cómoda, así como gorras y bloqueadores para protegerte del sol. No olvides llevar el repelente contra insectos y mosquitos.

¿Qué comer en Nuquí?

La gastronomía del departamento de Chocó está llena de elementos deliciosos que están presentes en los municipios que lo integran. En este caso, Nuquí tiene ingredientes y sabores muy representativos de la región. Por ello, durante tu visita podrás probar platillos como: encocado de pargo, ceviche de piangua, viudo de pescado, pescado en salsa de borojó, arroz con mariscos, mulata vaciadora, sancocho, huevos a la clarenciana, rollo de pescado y quebrajacho de camarón.

Te recomendamos comer en los pequeños locales que hay en algunas playas para conocer los sabores más deliciosos de la región. Además, los costos son muy accesibles.

No dejes pasar tu aventura por Nuquí, ya que encontrarás una gran variedad de lugares para ver. Recuerda que este lugar es para pasar en familia, dar largas caminas y disfrutar de la vida marina.

Enlaces de interés con las mejores ofertas para tu viaje

  1. Hoteles en Oferta Encuentra los Hoteles al mejor precio aquí.
  2. Tours y excursiones al mejor precio Reserva tours, guías y excursiones aquí.
  3. Seguro de viaje Contrata tu seguro de viaje con 5% descuento aquí.
  4. internet en cualquier lugar Compra tu tarjeta SIM con Internet para tu viaje aquí.
  5. Pack vuelo más hotel Ofertas en pack vuelo más hotel aquí.
  6. Alquiler de coches Alquila tu coche al mejor precio aquí.
  7. Vuelos al mejor precio Consigue vuelos baratos aquí.
  8. Translados desde el aeropuerto Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí.

Créditos fotográficos

- Mirando Ballenas en Nuquí (https://www.flickr.com/photos/juanfvelezg/9495430355), por Juan Vélez / CC BY 2.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.0/)
- Río Joví (https://www.flickr.com/photos/quimbaya/12019305854), por Quimbaya/ CC BY 2.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/)

Comments are closed.