Descubrir qué hacer en Leticia será mucho más fácil cuando revises los lugares que tiene para ti.

Como hemos visto en este especial, Colombia tiene una amplia variedad de lugares para conocer y disfrutar en familia. En esta ocasión, toca el turno de hablar de un destino lleno de vegetación y que atraviesa el río más largo del mundo. Estamos hablando de Leticia, un municipio perfecto para hacer ecoturismo intrépido. Además, tiene varios elementos culturales muy interesantes que no te puedes perder durante tu visita.

Por ello, si quieres saber qué puedes hacer en Leticia, no te despegues de este artículo para descubrir los secretos de este lugar. ¿Estás listo para viajar?

¿Qué ver en Leticia?

La localidad de Leticia, capital del departamento del Amazonas, es uno de los destinos obligatorios al sur de Colombia. Como podrás imaginarte, el principal atractivo es el río Amazonas, considerado como el más largo del mundo. No obstante, hay muchas más cosas por hacer en Leticia que de seguro no te querrás perder.

Por ejemplo, puedes conocer:

El Parque Santander

Una de las primeras cosas que puedes hacer en Leticia es recorrer el Parque Santander. Este bonito y pequeño lugar ofrece un ambiente cómodo para disfrutar de una tarde con la familia. Además, el parque está en una zona de fácil acceso, por lo que podrás llegar a él caminando desde alguno de los puntos de reunión, como el Malecón Turístico.

En el parque podrás encontrar una fuente y diferentes y extrañas esculturas que puedes ver mientras caminas por él. Incluso, desde aquí podrás ver la Iglesia Blanca y disfrutar de la belleza de los alrededores.

No obstante, lo que más llama la atención es que en este parque se reúnen miles de periquitos chillones que cantan todas las noches. Por ello, te aconsejamos visitar este lugar alrededor de las 18:00 horas y esperar a que anochezca para que disfrutes del espectáculo natural. Si eres sensible al audio, te recomendamos llevar tapones para los oídos para que no te lastime el canto de los pajaritos populares de la ciudad.

La Iglesia de Nuestra Señora de La Paz

Aprovechando tu visita al Parque Santander, puedes caminar hasta la Iglesia de Nuestra Señora de La Paz para conocer este bonito templo. De hecho, es considerada como una de las iglesias más importantes de Leticia.

La estructura blanca resalta desde el extremo del parque, lo que llama la atención de los visitantes. Además, desde el campanario podrás ver la llegada de los periquitos a los árboles del parque. Toma en cuenta que si quieres hacer esta actividad deberás llegar a las 17:00 horas y hacer un donativo en la administración de la iglesia para que te dejen subir y admirar el paisaje desde este punto. Incluso, si vas después de las 17:00 horas y quieres ir a la torre de la iglesia, puedes pagar 3 mil pesos colombianos para tener acceso a la vista panorámica.

El interior de la iglesia también es muy llamativo y lleno de paz gracias a sus elementos religiosos. Te recomendamos revisar el programa de la iglesia para conocer los eventos que pueden estar disponibles durante tu estancia.

El Museo Etnográfico del Banco de la República

Otra cosa que puedes hacer en Leticia es recorrer su Museo Etnográfico del Banco de la República. Este interesante lugar ofrece un recorrido por el pasado del Amazonas y su importancia cultural hasta nuestros días. Incluso, hay elementos originales de las antiguas comunidades indígenas del Amazonas. En el recorrido podrás encontrar cerca de 200 objetos que usaban los miembros de las comunidades uitoto, yukuna y tikuna en sus rituales y en su día a día.

El museo ofrece visitas por las diferentes exhibiciones permanentes que están abiertas al público. Además, durante todo el año hay diferentes talleres y pláticas para los visitantes de todas las edades. Por ello, no olvides revisar el cronograma de actividades del museo para saber cuál estará disponible durante tu visita.

El Museo Etnográfico del Banco de la República abre de lunes a viernes, de 08:30 a 20:00 horas, y sábado de 09:00 a 13:00 horas. El domingo permanece cerrado. Además, la entrada es gratuita.

El Parque Orellana

Otro lugar que puedes ver en Leticia durante tu visita es el Parque Orellana. Este sitio es otro de los más llamativos que hay en la ciudad, ya que puedes caminar y disfrutar del clima de la ciudad.

Si recorres el parque podrás encontrar la escultura de Francisco de Orellana. No obstante, lo que llama la atención es que la obra no cuenta con alguna placa de identificación, por lo que se desconoce el nombre del autor y el material con el que está hecha. Sin embargo, algunos especialistas sugieren que la estatua del fundador de Guayaquil está fabricada con bronce.

Asimismo, ocasionalmente se hacen eventos en la explanada del parque, por lo que podrás disfrutar de la cultura local.

El Malecón Turístico

Otra cosa que puedes hacer en Leticia es sentir la brisa del Amazonas en el Malecón Turístico de la ciudad. El malecón ofrece una increíble vista del río y una sensación de tranquilidad acompañada de frescura y paz.

Desde este sitio salen y llegan las lanchas y canoas cargadas dúùe plátano y yuca que se comercializan en otros municipios. También desde aquí inician los recorridos turísticos por el Amazonas. Incluso, hay embarcaciones que se usan como medio de transporte fluvial para llegar a los municipios cercanos.

Si tienes hambre, puedes acercarte al Centro Comercial que está a unos metros del malecón y en el que hay varios establecimientos de comida con platillos locales y tradicionales.

El mercado local

Si quieres sentirte parte de la localidad, puedes recorrer el mercado local y disfrutar de las artesanías y los productos frescos. Incluso, aquí podrás encontrar las plantas y frutas exóticas que forman parte de la gastronomía local.

Debido a la importancia que tiene el mercado local, la plaza donde se ubica abre de lunes a sábado, de 04:00 a 17:15 horas, mientras que el domingo está abierto de 04:00 a 13:00 horas. En este horario podrás hacer intercambios y encontrar una amplia variedad de productos.

La Reserva Flor de Loto

Otra actividad que puedes hacer en Leticia es recorrer la Reserva Flor de Loto. Este lugar está a 25 minutos del centro de la ciudad, por lo que deberás tomar en cuenta la distancia y el tiempo que tardarás en llegar al momento de visitar este sitio turístico.

Este espacio ofrece una auténtica experiencia rodeada de naturaleza y diversión. Incluso, cuenta con un hotel en el que podrás descansar y pasar una o dos noches en este lugar. Además, el recinto ofrece actividades diurnas y nocturnas que podrás hacer con toda la familia, incluyendo tus mascotas, para disfrutar de tu estancia.

Entre lo que podrás hacer es alquilar un kayak, ver delfines, recorrer los lagos Yahuarcaca, navegar por el río Amazonas, observar la selva inundada y conocer las especies de animales que habitan la localidad.

Te recomendamos revisar los paquetes del recinto para ver cuál te conviene más económicamente hablando.

El Parque Mundo Amazónico

Otra actividad que puedes hacer en Leticia es conocer las plantas endémicas que hay en la ciudad y no hay mejor lugar para hacerlo que en el Parque Mundo Amazónico. Este sitio turístico está a 15 minutos de distancia de la zona centro de la ciudad.

Debes tomar en cuenta que es una central de interpretación ambiental que se dedica a la preservación y difusión del cuidado del medioambiente. Además, hay investigaciones y talleres sobre el cuidado del ecosistema, las playas y las frutas del Amazonas. Incluso, hay un exótico acuario que pueden visitar los niños para conocer las especies de peces que habitan la región.

Durante tu visita también puedes dar un recorrido a través del sendero para sentirte dentro del Amazonas. Incluso, hay una representación de una villa con elementos tradicionales de los indígenas que habitaban la localidad.

El recinto maneja distintos paquetes que van desde los 100 mil pesos colombianos el más básico, hasta los 600 mil pesos colombianos que consiste en un viaje en globo aerostático por el Amazonas. También tiene paquetes con comida. Por ello, es importante que revises cuál es el que te conviene más comprar para disfrutar de la experiencia completa.

La Reserva Natural Tanimboca

Finalmente, otra cosa que puedes hacer en Leticia que no te puedes perder es la Reserva Natural Tanimboca. Este lugar está a 11 kilómetros de la zona principal de la localidad y al interior de la selva, por lo que podrás disfrutar de un recorrido muy salvaje y único.

De hecho, lo que más llama la atención de la reserva es que cuenta con casas construidas en los árboles en donde podrás pasar una noche. Durante tu aventura te sentirás parte de la selva, ya que escucharás a los animales que la habitan.

Por lo anterior, lo ideal es hacer este viaje con profesionales para poder llegar a la zona de las casas flotantes. Para ello, puedes reservar este tour de una noche en la Reserva Natural Tanimboca en el que podrás vivir la experiencia completa de la mano de los expertos y sin contratiempos.

Sin duda, Leticia es el destino que no te puedes perder si quieres conocer el Amazonas y otros lugares igual de increíbles. Recuerda ir preparado contra los mosquitos.

Enlaces de interés con las mejores ofertas para tu viaje

  1. Hoteles en Oferta Encuentra los Hoteles al mejor precio aquí.
  2. Tours y excursiones al mejor precio Reserva tours, guías y excursiones aquí.
  3. Seguro de viaje Contrata tu seguro de viaje con 5% descuento aquí.
  4. internet en cualquier lugar Compra tu tarjeta SIM con Internet para tu viaje aquí.
  5. Pack vuelo más hotel Ofertas en pack vuelo más hotel aquí.
  6. Alquiler de coches Alquila tu coche al mejor precio aquí.
  7. Vuelos al mejor precio Consigue vuelos baratos aquí.
  8. Translados desde el aeropuerto Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí.

Créditos fotográficos

Comments are closed.