Volaris, la aerolínea ultra baja en costos de México, anunció la introducción de 40 nuevas rutas nacionales con el objetivo de mejorar la conectividad regional en todo el país. La expansión se enfoca principalmente en conexiones punto a punto, siendo los estados de Guanajuato, Baja California y Sinaloa los que recibirán el mayor número de nuevas rutas.
En su búsqueda de aumentar su participación en el mercado mexicano, Volaris, equipada con una flota de más de 120 aviones de la familia Airbus A320, reveló sus planes para lanzar estas 40 rutas. La aerolínea enfatizó que 33 de estas rutas serán exclusivas, lo que significa que no habrá competencia de otras aerolíneas.
Holger Blankenstein, vicepresidente ejecutivo de Volaris, destacó el creciente interés en explorar México y las tendencias turísticas emergentes en la era post-COVID como factores impulsadores detrás de la decisión de la empresa de enfocarse en nuevos segmentos turísticos e industriales.
Volaris hizo historia el año pasado al transportar a más de 30 millones de pasajeros, y está en camino de superar esa cifra este año. Entre enero y abril, la aerolínea transportó a más de diez millones de pasajeros, un aumento del 15% en comparación con el mismo período del año pasado.
Las 40 nuevas rutas anunciadas por Volaris conectarán 16 ciudades con diversos destinos turísticos. Los vuelos están programados para comenzar el 10 de julio y las ventas de boletos ya han comenzado. Las rutas cubren una amplia gama de destinos, incluyendo la Ciudad de México, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Veracruz.
La iniciativa de Volaris tiene como objetivo ofrecer una mayor conectividad a los viajeros al aprovechar la demanda de viajes nacionales en México.
Comments are closed.