En las redes sociales circula un video que ha desconcertado a los internautas, mostrando un tipo de nubes que ha generado diversas teorías y especulaciones. Algunos han atribuido este fenómeno a la presencia de químicos en el cielo, a la intervención de extraterrestres o a un extraño arcoíris.

Se trata de las denominadas «nubes estratosféricas polares», cuyo descubrimiento es relativamente reciente, apenas hace un par de décadas. Según la NASA, estas nubes son un fenómeno atmosférico poco común que se forma a gran altitud en regiones del Ártico. En el caso del video viral, las nubes fueron captadas en Islandia.

La agencia espacial explica que estas nubes solo aparecen bajo condiciones atmosféricas muy específicas y en épocas frías, aunque también pueden observarse en primavera. Se forman por encima de las nubes que normalmente vemos, por lo que se requiere un cielo despejado o parcialmente nublado para poder apreciarlas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por The Our Space (@theourspace)

Estas nubes estratosféricas polares son más visibles cerca del amanecer o el atardecer, cuando el Sol se encuentra entre 1 y 6 grados por debajo del horizonte. Para que se formen, la temperatura en la estratosfera debe oscilar entre -70 °C y -90 °C, lo cual ocurre solo en contadas ocasiones durante el año en la región polar del Ártico.

Además, se ha descubierto que estas nubes desempeñan un papel crucial en la destrucción del ozono antártico. Según la NASA, pueden afectar el ozono de dos maneras: primero, al proporcionar una superficie que convierte las formas inofensivas de cloro en formas reactivas que destruyen el ozono, y segundo, al eliminar los compuestos de nitrógeno que moderan el impacto destructivo del cloro.

En los últimos años, se ha observado que la atmósfera sobre el Ártico ha estado más fría de lo habitual, lo que ha provocado una mayor persistencia de las nubes estratosféricas polares hasta la primavera. Esto ha resultado en una disminución de los niveles de ozono en la región.

Según estudios, en la Antártida se encuentra el agujero de la capa de ozono, el cual ha alcanzado su máxima extensión en 2021 según las mediciones satelitales de la NASA. Sin embargo, se ha observado una disminución en el adelgazamiento de esta capa en la actualidad.

Enlaces de interés con las mejores ofertas para tu viaje

  1. Hoteles en Oferta Encuentra los Hoteles al mejor precio aquí.
  2. Tours y excursiones al mejor precio Reserva tours, guías y excursiones aquí.
  3. Seguro de viaje Contrata tu seguro de viaje con 5% descuento aquí.
  4. internet en cualquier lugar Compra tu tarjeta SIM con Internet para tu viaje aquí.
  5. Pack vuelo más hotel Ofertas en pack vuelo más hotel aquí.
  6. Alquiler de coches Alquila tu coche al mejor precio aquí.
  7. Vuelos al mejor precio Consigue vuelos baratos aquí.
  8. Translados desde el aeropuerto Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí.

Créditos fotográficos

Comments are closed.