Un sueño para muchos viajeros es poder apreciar las auroras boreales, esos colores y rayos luminosos increíblemente hermosos e impactantes de admirar, son un espectáculo natural que la tierra nos proporciona y que vale la pena apreciar.
¿Cómo se forman las auroras boreales?
Éstas se producen cuando las partículas cargadas procedentes del Sol chocan con el campo magnético de la Tierra y se dirigen hacia los polos, chocando con las moléculas de oxígeno y nitrógeno, excitando los átomos y haciendo que ganen un electrón, el cual devuelve la energía adquirida en forma de luz y onda.
¿Dónde se pueden ver?
Noruega, Islandia, Suecia, Finlandia, Alaska, Groenlandia y el norte de Siberia o Canadá son lugares cuyo territorio se encuentra en la frontera del Círculo Polar Ártico y, por tanto, son receptores de las célebres luces del norte.
Una característica importante de las auroras boreales, es que no es tan sencillo de ver como cualquier otro destino en el cual vas a una dirección especifica y observas por ejemplo un monumento, parque o montaña; éste espectáculo de luces no se deja ver tan fácilmente, para encontrarlas depende de muchos factores y es importante que investigues los pronósticos y la actividad solar del lugar que visites.
No es que la aurora boreal huya de nosotros, es que donde más y mejor se puede ver es cerca de los polos y de ahí somos los seres humanos quienes hemos huido pues el frío es terrible para vivir en esas zonas, además mientras mayor sea la oscuridad mejor posibilidad de deslumbrar las auroras tienes. Algunos sitios populares para verlas son:
Las Islas Lofoten en Noruega
Es uno de los lugares más visitados ya que están situadas por encima del círculo polar ártico y, además de unas vistas espectaculares de las míticas auroras boreales, nos ofrecen un paisaje nórdico inolvidable, con sus pequeños pueblos pesqueros a pie del mar.
Laponia en Finlandia
Se trata de la zona menos poblada de Finlandia está entre Suecia, Noruega, Rusia y el mar Báltico, más allá de la aurora boreal, te enamorarán sus hermosos paisajes.
Alaska en Estados Unidos
Es el estado menos poblado de Estados Unidos, el Parque Nacional Denali nos ofrece la posibilidad de descubrir no sólo la cima más alta de América del Norte sino también sus auroras boreales, un paisaje espectacular y un montón de pueblos diseminados por todo el territorio de Alaska.
Islandia
Es una isla famosa por volcanes, géiseres, termas y campos de lava además de sus enormes glaciares protegidos en los parques nacionales de Vatnajökull y Snæfellsjökull y, por supuesto, por su capital Reikiavik; pero además también podrás ver la maravillosa aurora boreal.
Groenlandia
Un destino perfecto para ver la aurora boreal, está cubierto de hielo pero cuenta con pueblos costeros alejados del hielo junto a bellos fiordos, la mejor época para ver la Aurora Boreal es desde mediados de agosto, septiembre y octubre; en el sur de Groenlandia.