Una turista estadounidense se encuentra en estado grave después de ser atacada por un tiburón mientras buceaba en las islas Galápagos. Según el médico de urgencias del hospital de la isla Santa Cruz, la mujer de 40 años fue sometida a una cirugía en la pierna derecha, pero logró conservarla. A pesar del impacto, la turista nunca perdió el conocimiento ni la movilidad en la pierna y el pie afectados.
La Marina de Ecuador informó que la turista herida fue trasladada en helicóptero desde Puerto Ayora en la isla Santa Cruz hasta la isla San Cristóbal, desde donde fue llevada en un avión militar a la ciudad de Guayaquil para recibir tratamiento médico continuo.
La turista ha sido identificada como Delia Yriarte, quien posee un pasaporte estadounidense pero nació en México según los documentos. En una entrevista, Yriarte relató su experiencia: «Sentí como un golpe, pero no me di cuenta de lo que era. Como estaba nadando, sentí la pierna entumecida… cuando me di la vuelta, vi que había sangre».
🚨🦈La turista mexicana con nacionalidad estadounidense que fue atacada por un #tiburón en las Islas #Galápagos, afortunadamente no perdió la pierna y se reporta estable. pic.twitter.com/W5w1uszwZf
— MeganoticiasVeracruz (@MeganoticiasVER) July 6, 2023
El ataque del tiburón ocurrió cerca del islote Mosquera, donde la turista y otros buceadores estaban explorando las especies marinas. El archipiélago de Galápagos es conocido por su vida silvestre única y sus actividades de buceo, donde los turistas tienen la oportunidad de observar ballenas y diferentes especies de tiburones, como el tiburón martillo, tigre, ballena y punta negra.
Las islas Galápagos son consideradas Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO debido a su excepcional biodiversidad terrestre y marina. Estas islas, ubicadas a mil kilómetros de las costas ecuatorianas, son famosas por ser el lugar donde Charles Darwin desarrolló su teoría de la evolución, inspirado en las especies únicas y variadas que se encuentran en este ecosistema.
Comments are closed.