El comportamiento alimentario del tiburón ballena, ha sido objeto de investigación gracias a un submarinista que logró grabar en video su alimentación en el fondo del océano. Hasta ahora, se conocían dos formas de alimentación de estos animales: la pasiva, en la que filtran el alimento mientras nadan con sus enormes bocas abiertas, y la más activa, en la que succionan presas nadando cerca de la superficie del agua. Sin embargo, nunca se había registrado evidencia científica de que se alimentaran en el fondo marino.
El vídeo fue capturado en aguas de Baja California, México, y muestra a un tiburón ballena alimentándose a aproximadamente 6 metros de profundidad. En la grabación, se observa cómo el tiburón gira y realiza una acción de succión, eliminando el exceso de arena de su boca antes de buscar más alimento. Los expertos creen que el tiburón podría estar alimentándose de anfípodos, pequeños crustáceos que habitan en las mismas aguas costeras que los tiburones ballena.
La grabación ha brindado nueva información sobre el comportamiento alimentario de estos impresionantes animales, ampliando el conocimiento científico existente. En el pasado, avistamientos desde barcos de pesca llevaron a la primera observación de un posible comportamiento de cortejo nupcial en esta especie.
El tiburón ballena es una especie enigmática que aún encierra muchos misterios para los científicos. Aunque es conocido por su tamaño impresionante y su alimentación principalmente de camarones, peces y plancton, aún queda mucho por descubrir sobre su comportamiento y hábitos en el medio marino, mencionaron.
Comments are closed.