El Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB), anunció el miércoles la detención de Evan Gershkovich, corresponsal del periódico estadounidense The Wall Street Journal, por cargos de espionaje. Gershkovich fue detenido en Ekaterimburgo, en los Urales, por supuestamente intentar obtener información clasificada. Esta es la primera vez desde la Guerra Fría que un periodista de un medio estadounidense es detenido por cargos de espionaje en Rusia.
El FSB acusa a Gershkovich de actuar bajo órdenes de Estados Unidos para recopilar información sobre las actividades de una de las empresas del complejo militar industrial ruso, lo que supone un secreto de estado. Si es condenado, podría enfrentar una pena de hasta 20 años de prisión.
Breaking: Russia’s main security agency said it had detained Wall Street Journal reporter Evan Gershkovich, a U.S. citizen, for what it described as espionage https://t.co/5mr3h7uroZ
— The Wall Street Journal (@WSJ) March 30, 2023
Gershkovich es el corresponsal en Rusia y Ucrania de la oficina de Moscú de The Wall Street Journal. El FSB indicó que tenía una acreditación del Ministerio ruso de Exteriores para trabajar como periodista. Su último informe desde Moscú se centraba en la desaceleración de la economía rusa bajo las sanciones occidentales impuestas después de que las tropas rusas entraran en Ucrania el año pasado.
El Wall Street Journal negó las acusaciones contra Gershkovich y pidió su liberación inmediata, afirmando estar profundamente preocupado por su seguridad. La ONG Reporteros sin Fronteras (RSF) se declaró «alarmada» por «lo que parece ser una medida de represalia». «¡Los periodistas no deben ser objeto de ataques!», afirmó. Francia también reaccionó con «preocupación» y pidió a Moscú que respete la libertad de prensa.
El delito de espionaje en Rusia está castigado con penas de entre diez y 20 años de prisión, según el artículo 276 del código penal. El tribunal de Lefórtovo de Moscú dictó dos meses de prisión preventiva para Gershkovich. Según una fuente de los servicios de seguridad citada por la agencia TASS, el reportero se ha declarado no culpable ante el juez. El caso ha sido clasificado como altamente secreto por la información relevante que contiene, según el FSB. El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, afirmó que, según su conocimiento, el reportero fue atrapado in fraganti por el FSB.
Comments are closed.