Con el fin de impulsar vuelos totalmente sostenibles, Reino Unido anunció que está preparando el primer viaje transatlántico. A través de un comunicado, el secretario de Estado para el Transporte del país, Grant Shapps, informó que están trabajando para garantizar que los vuelos de 2023 se hagan con combustibles cien por ciento sostenibles. De hecho, en caso de lograrlo, Reino Unido sería el primero en contar con un vuelo transatlántico con cero emisiones.
Shapps mencionó que la idea avanzó luego de haberse reunido con personajes de la industria aérea en Estados Unidos. Tras analizar dificultades y puntos importantes, el secretario regresó a Reino Unido para impulsar el proyecto. Incluso, desde su dependencia se lanzó un concurso para que empresarios e involucrados en el sector presenten la mejor propuesta sobre el uso del combustible y el diseño del avión. El mejor proyecto obtendrá un millón de libras esterlinas para los costos de investigación, pruebas y construcción. Además, se podrán costear los sueldos de los empleados que participen en el proyecto.
En otro punto, el secretario mencionó que esperan que se pueda hacer un vuelo de exhibición en 2023 para comenzar con el uso del combustible sostenible. Hasta ahora, el gobierno de Reino Unido busca que funcione el combustible creado con desechos, residuos domésticos y aceite comestible reutilizado. Sin embargo, las regulaciones de aviación no permiten vuelos con combustible cien por ciento sostenible. Por ello, se deben aplicar medidas de descarbonización para obtener los viajes con cero emisiones.
Today, I've launched the #JetZero challenge. A competition to fly the world's first passenger airliner between London and New York running on net zero emissions, and to get it done by the end of next year ✈️👇 pic.twitter.com/U1SZwACOPa
— Rt Hon Grant Shapps MP (@grantshapps) May 14, 2022
Comments are closed.