Como parte de las actualizaciones en el puerto, las autoridades de San Diego, California, informaron que el reconocimiento facial estará disponible para el desembarco de pasajeros de cruceros.
A través de un comunicado, la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) informó que hizo un acuerdo con la naviera Princess Cruises para implementar la tecnología de biometría facial. Con ella, las autoridades portuarias podrán controlar mejor el ingreso de turistas que llegan en cruceros. Además, la naviera tendrá una mejor organización con sus usuarios. Incluso, los tiempos de registro podrán disminuir con la implementación de esta tecnología.
Jennifer De La O, directora de Operaciones de Campo de CBP local, informó que el puerto de San Diego es el último en actualizarse con la tecnología biométrica. Además, mencionó que esta herramienta brindará más seguridad a los usuarios que viajan en crucero. De La O comentó que el reconocimiento facial permite que haya un ingreso al país «ágil y sin contacto», lo que da rapidez al proceso de ingreso a Estados Unidos. Asimismo, reiteró que la información de los viajeros estará protegida.
Para comenzar a usar la biometría facial, los usuarios deberán tomarse una foto a su llegada al puerto en una de las máquinas designadas. Inmediatamente, la tecnología comparará la imagen con la del pasaporte o VISA. Una vez autorizado el reconocimiento, el pasajero podrá ingresar. De acuerdo con la CBP, la autenticación demora hasta 2 segundos y tiene una precisión del 98 por ciento.
Al momento, 16 puertos marítimos en Estados Unidos cuentan con la tecnología biométrica para el desembarco de cruceros. Los puertos que participan son los de Florida, Nueva Jersey, Nueva York, Texas, California, Washington, Louisiana, Alabama, Puerto Rico y Maryland.
Comments are closed.