La empresa fabricante Spike Aerospace se encuentra diseñando un avión supersónico denominado S-512, con la novedad de que podrá transportar hasta 18 pasajeros a una velocidad de 1.6 Mach para viajes de largas distancias, incluidos recorridos desde Londres a Nueva York o Dubai a Hong Kong en un tiempo aproximado de tres horas.
Al igual que el Concorde, el avión supersónico de transporte de pasajeros operativo entre 1976 y 2003, el Spike S-512 Supersonic Jet busca ofrecer nuevamente viajes rápidos pero con menor ruido dentro de la aeronave, se plantea la idea de que el avión esté listo para vuelos comerciales a partir de 2028.
De acuerdo con Spike Aerospace, el futuro será poder viajar entre destinos en un tiempo récord, con una velocidad del doble que la de cualquier otro avión activo hoy en día, la compañía expresó en su cuenta de Twitter:
“Despierta en Nueva York, súbete al Spike Supersonic Jet, viaja a Londres para ir de compras y ver un espectáculo, luego regresa a Nueva York para cenar. Este es el futuro”.
Por su parte, el fundador y director ejecutivo de la empresa fabricante, Vik Kachoria, comentó a medios locales que:
“El Concorde era ridículamente ruidoso. La mayoría de las conversaciones entre dos personas tienen entre 65 y 75 decibeles y el nivel de ruido que se encuentra dentro de la mayoría de las cabinas de los aviones es de alrededor de 85 decibeles. Nuestro avión sin ventanas será de unos 60 decibeles, por lo que es más bajo que el sonido de una conversación. No se requieren auriculares con cancelación de ruido”.
Además, la empresa planea aumentar su velocidad hasta los 3.2 Match, es decir unos 3,950 kilómetros por hora, por lo que el trayecto de Londres a Nueva York podría hacerse en apenas noventa minutos en el futuro cercano.
Por otra parte, entre las novedades presentadas se encuentra la eliminación de las ventanas para mantener el ruido al mínimo y, en su lugar, se han reemplazado con pantallas que pueden brindar una vista panorámica del exterior de la aeronave con varias cámaras que proporcionan transmisiones en vivo a pantallas digitales de alta definición; a su vez tendrá el compromiso de realizar vuelos con huellas de carbono cero para 2040.

Con relación al precio de los vuelos operados por este avión supersónico, comenzarán siendo altos, sin embargo, de acuerdo con Kachoria irán bajando de forma gradual hasta llegar, aproximadamente, al costo de un asiento en clase preferente de un vuelo regular actual.
Por lo tanto, con el nuevo avión supersónico se planea generar un futuro e innovación en el mundo de la aviación, con vuelos rápidos que permitan mayor comodidad para recorrer largas distancias en un tiempo récord.