Un nuevo hotel fue presentado en Qatar, la estructura ecológica y de lujo flotará en medio del océano a través de rotaciones que generarán su propia electricidad. El proyecto denominado Eco-Floating Hotel, prevé completarse para el año 2025 y será construido por una empresa de diseño arquitectónico turco llamada Hayri Atak Architectural Design Studio (HAADS).
Uno de los puntos más sobresalientes de este hotel, es que la construcción apuesta por la sostenibilidad, pues su principal motivación es obtener energía propia con cero desperdicios, por ello todas y cada una de las características de su diseño tienen como base fundamental el aprovechamiento del entorno natural.
De acuerdo con la empresa HAADS se reveló recientemente el impresionante diseño del hotel en las redes sociales, especificando algunos detalles y características.
“El hotel eco-flotante está inspirado en el mar al que está asociado en primer grado en cuanto a forma y principio de diseño. En este punto, vale la pena mencionar que el proyecto funcionará de manera eficiente en áreas donde hay un flujo continuo y cierto”.
A su vez, el hotel contará con 152 habitaciones y una superficie de 35,000 metros cuadrados, además de tres vías de acceso, desde tierra firme a través de su muelle flotante, desde el agua mediante embarcaciones que llegarán desde el mar y desde el aire aterrizando en su helipuerto.

Mientras que, su forma circular simula un remolino de agua que permite rotar sobre sí mismo, con este movimiento podrá generar energía eléctrica para el hotel, coincidentemente con el movimiento de rotación, se podrá brindar una experiencia exclusiva para los huéspedes, quienes podrán descubrir vistas de los alrededores y cambiar su perspectiva constantemente.

Además, dispondrá de zonas verdes para sus clientes en la parte central y superior en forma de vórtice, con el fin de recoger el agua de lluvia que podrá utilizarse posteriormente para regar toda la vegetación del lugar. El resto del agua necesaria se obtendrá mediante la depuración del agua del mar, el agua residual que ellos mismos produzcan volverá a depurarse para su utilización.

En cuanto a la generación de otros residuos, se pretende desarrollar unidades de separación de residuos para mantener la eficiencia y utilizarlos como fertilizante en el paisaje para el reciclaje de sustancias como los residuos alimentarios.
De igual manera contará con piscinas cubiertas y al aire libre, sauna, spa, gimnasio, campo de minigolf y muchas áreas de actividades similares, además todas sus habitaciones cuentan con un balcón propio que será el encargado de ofrecer una panorámica diferente cada día, moviéndose al son de la corriente del agua.

A pesar de la presentación del hotel ecológico y flotante en Qatar, continúan los estudios de viabilidad y técnicos para realizar la fase de implementación que, aunque no existe una fecha exacta para la finalización de estas obras, la posible fecha de culminación de la estructura está prevista para 2025.