Con el fin de ofrecer un nuevo medio de transporte amigable con el medioambiente, una compañía presentó un ferry completamente eléctrico, considerado como el más grande del mundo.
A través de un comunicado, la compañía australiana Incat Tasmania dio a conocer los detalles de ‘Utility Ro-Pax’, el nuevo ferry de la empresa que fue encargado por la empresa de transporte fluvial de Argentina ‘Buquebus’. Este transbordador podrá transportar a 2 mil 100 pasajeros y a 226 vehículos a bordo. Además, su principal ruta será entre Argentina y Uruguay, lo que lo convertiría en un importante medio para traslados. Asimismo, el ferry será completamente eléctrico. Al principio, Incat Tasmania propuso que el ferry fuera propulsado por Gas Natural Licuado. Sin embargo, tras analizar las opciones de Buquebus, se determinó que el transbordador operara con dos motores eléctricos.
Más características del ferry
La compañía de Australia indicó que el ferry navegará a una velocidad de 46 kilómetros por hora. Además, las baterías que conforman a los motores le otorgan una autonomía de 100 kilómetros con carga completa. Asimismo, el ferry está construido con aluminio, lo que permite aligerar su peso. De hecho, se espera que, al no usar metal, la embarcación pueda pesar la mitad que un ferry convencional. En cuanto a sus dimensiones, el Utility Ro-Pax medirá 148 metros de eslora.
Al momento, el ferry está en proceso de construcción en Oceanía y se espera que entre en funcionamiento en 2025.
Incat has started the construction process of the new 130 metre catamaran for @buquebus_ar , with the cutting of the first plate. The world's largest aluminium ferry will carry 2100 passengers & 220 cars. Photos © Andy Maney#highspeedcraft #FastFerries #fastferry pic.twitter.com/AtDnBhHvZp
— Incat (@Incat_Tasmania) July 1, 2022
Comments are closed.