La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) está de luto tras un trágico incidente en el que dos aviones Embraer T-27 Tucano colisionaron en el aire durante una misión de entrenamiento en el centro de Colombia. Este devastador incidente resultó en la pérdida de dos pilotos.
Un día antes de la colisión, la FAC había anunciado que los aviones Tucano participarían en exhibiciones acrobáticas en la Feria Aeronáutica de este año en Rionegro, Antioquia. Sin embargo, ahora el enfoque se ha desplazado a investigar la causa de la colisión.
Un video compartido en Twitter capturó la colisión, mostrando los aviones envueltos en llamas antes de caer al suelo.
En un comunicado, la Fuerza Aérea identificó al Teniente Coronel Mario Andrés Espinosa González como uno de los pilotos al mando de los aviones Tucano. Expresaron profundo pesar y anunciaron el lamentable fallecimiento del piloto:
«La Fuerza Aérea Colombiana lamenta informar que dos aviones T-27 Tucano, realizando una misión de entrenamiento, se estrellaron en el Comando Aéreo de Combate No. 2, ubicado en Apiay, Meta. Como resultado de este desafortunado incidente, el Teniente Coronel Mario Andrés Espinosa González (QEPD) falleció».
No se han revelado más detalles sobre las víctimas, incluida la identidad del otro piloto. La FAC ha enviado un equipo de investigación al lugar del accidente para recopilar más información sobre la causa de la colisión.
Two Colombian Air Force AT-27 Tucano’s collide while practicing for an airshow near the Captain Luis F. Gómez Niño Air Base in Colombia. One pilot died in the accident and the aircraft was destroyed. pic.twitter.com/rJ87BMoDse
— Breaking Aviation News & Videos (@aviationbrk) July 2, 2023
La Fuerza Aérea extendió sus condolencias a la familia del Teniente Coronel González y expresó solidaridad con todos los miembros de la institución. En su comunicado, enfatizaron el espíritu indomable de los pilotos, diciendo: «Los pilotos no mueren, simplemente vuelan más alto».
Aunque no confirmado por la FAC, parece que los pilotos estaban entrenando para la próxima Feria Aeronáutica programada del 12 al 16 de julio. La Fuerza Aérea había anunciado que un escuadrón compuesto por seis aviones, cinco pilotos, un oficial de seguridad y cinco técnicos se estaba preparando para viajar al Aeropuerto Internacional José María Córdova en Rionegro para el evento.
Los aviones Tucano, de origen brasileño, han sido fundamentales en la formación de pilotos militares de ala fija en la FAC durante muchos años. La Fuerza Aérea afirmó que estos aviones han acumulado más de 100,000 horas de vuelo seguro y son capaces de realizar maniobras altamente complejas, como vuelos invertidos, giros de 360 grados y cruces a alta velocidad.
Si bien el programa de la Feria Aeronáutica sigue siendo incierto después de esta trágica colisión, la FAC tenía planeado que el escuadrón realizara espectáculos de entre 30 y 35 minutos del 14 al 16 de julio, mostrando las impresionantes capacidades del Tucano.
Comments are closed.