Panamá prepara las medidas pertinentes para reabrir sus fronteras internacionales a partir del 12 de octubre, luego de mantenerlas cerradas desde finales de marzo debido a la pandemia del COVID-19.

Por tal razón las autoridades gubernamentales se han encargado de diseñar protocolos y estrategias en materia de seguridad sanitaria, con el objetivo de abrir sus puertas internacionales a los visitantes y mantener el país como un destino seguro, tanto para extranjeros como residentes.

De acuerdo con la Resolución No. 150 publicada en Gaceta Oficial por el Gobierno de Panamá y la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC), se informó la reactivación de la aviación internacional a partir del 12 de octubre de 2020.

Por otra parte el Aeropuerto Internacional Tocumen, afirmó en su cuenta de Twitter la fecha y las medidas sanitarias para las personas nacionales, residentes así como extranjeros que ingresen al país desde el 12 de octubre.

Bajo este contexto se incluyen requisitos previos al viaje, como una PCR COVID-19 negativa o una prueba de antígeno a la llegada, que debe realizarse no más de 48 horas antes de la llegada. Solamente en caso de no tener los resultados a la fecha, se procederá a realizar una prueba rápida, en la cual si el resultado arroja positivo, el gobierno panameño facilitará la estancia en un hotel sin costo alguno para el viajero durante un período obligatorio de cuarentena de siete días, en el que se administrará otra prueba.

Así mismo como otra medida de seguridad declarada por el gobierno panameño, se encuentra la obligación de los visitantes en completar una declaración jurada electrónica, disponible en el sitio web de Visit Panama, bajo ‘COVID-19’: Requisitos de prueba y pautas de viaje», a través de este medio se detalla la información necesaria a tomar en cuenta antes, durante y después del viaje.

Además para garantizar la seguridad en materia de salud dentro del Aeropuerto Internacional de Tocumen, se requiere el uso en todo momento de máscaras faciales quirúrgicas y se tomarán las precauciones adicionales de seguridad sanitaria, como exámenes de temperatura y distanciamiento físico de al menos dos metros.

Fuera del aeropuerto, el uso de mascarillas en espacios públicos es obligatorio, igualmente como medidas adicionales, en las ciudades se han establecido estaciones de desinfección de manos, uso de opciones de pago electrónico, menús de pie o digitales y mapas accesibles a través de teléfonos inteligentes, diseñados para limitar el contacto con otras personas.

Por lo tanto, a través de estos protocolos, Panamá espera abrir sus fronteras internacionales el 12 de octubre y darle la bienvenida a todos los visitantes que cumplan con las medidas establecidas por el gobierno, para incentivar y fomentar el turismo de forma segura en el país, que se ha visto tan afectado durante la mayor parte del año en curso.

Enlaces de interés con las mejores ofertas para tu viaje

  1. Hoteles en Oferta Encuentra los Hoteles al mejor precio aquí.
  2. Tours y excursiones al mejor precio Reserva tours, guías y excursiones aquí.
  3. Seguro de viaje Contrata tu seguro de viaje con 5% descuento aquí.
  4. internet en cualquier lugar Compra tu tarjeta SIM con Internet para tu viaje aquí.
  5. Pack vuelo más hotel Ofertas en pack vuelo más hotel aquí.
  6. Alquiler de coches Alquila tu coche al mejor precio aquí.
  7. Vuelos al mejor precio Consigue vuelos baratos aquí.
  8. Translados desde el aeropuerto Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí.

Créditos fotográficos

Escribe un comentario