Un reciente acontecimiento involucró a un grupo de niños, estudiantes de navegación, quienes estaban bajo la supervisión de sus instructores. Todos quedaron asombrados por la repentina aparición de un tiburón martillo cerca del Real Club Náutico de Santa Cruz de Tenerife. El tiburón, que medía ligeramente más de dos metros de longitud, nadó con junto a los estudiantes y sus mentores durante varios minutos mientras navegaban en barcos de vela de la clase Optimist.
📽🐬Espectacular encuentro de unos niños con un tiburón martillo en Santa Cruz de Tenerife#tenerife #tiburonmartillo pic.twitter.com/tmkkk7OGnB
— eldia.es (@eldia) August 28, 2023
A pesar de la naturaleza impresionante del video capturado, que ha circulado rápidamente a través de varias redes de mensajería instantánea, es importante tener en cuenta que la presencia de tiburones martillo no es un fenómeno inusual en las aguas de las Islas Canarias. Esta especie en particular, conocida localmente como «Cornuda», también ha sido avistada en las playas de la región, incluido el avistamiento reciente de tiburones martillo jóvenes a lo largo de Las Canteras en Las Palmas de Gran Canaria. Estos tiburones se alimentan principalmente de pequeños peces, crustáceos y moluscos.
El tiburón martillo, clasificado científicamente como parte de la familia Sphyrnidae, presenta una coloración que va desde el gris oscuro hasta un tono parduzco en su lado dorsal, mientras que su lado ventral muestra un blanco contrastante. La característica distintiva que le da su nombre a la especie es su cabeza en forma de martillo, con una hendidura central. La estructura del cuerpo es alargada y se estrecha en una forma similar a un huso. Los tiburones martillo son comunes en aguas templadas y tropicales de todo el mundo, incluidas las regiones costeras de las Islas Canarias.
Comments are closed.