Aproximadamente un mes después de implementar una prohibición de espacio aéreo tras un golpe militar en julio, el Ministerio de Transporte de Níger ha declarado oficialmente la reapertura de su espacio aéreo y la reanudación de los servicios terrestres. Este desarrollo tiene implicaciones significativas para las aerolíneas, ya que ahora pueden volver a sus rutas de vuelo normales en todo el continente africano, eliminando la necesidad de desvíos.
La decisión de cerrar el espacio aéreo de Níger entró en vigencia después del golpe militar el 26 de julio. Si bien el espacio aéreo se reabrió brevemente el 2 de agosto para países vecinos como Argelia, Burkina Faso, Chad, Libia y Mali, este gesto fue de corta duración. El 6 de agosto, la reapertura se revirtió debido a preocupaciones sobre posibles intervenciones militares de países regionales para restaurar al presidente civil destituido en el poder.
Durante el segundo intento de cierre, las naciones vecinas mencionadas también cerraron su espacio aéreo simultáneamente. Esta interrupción provocó inconvenientes para los pasajeros y desafíos para las aerolíneas, especialmente porque los vuelos sobre Libia y Sudán ya estaban prohibidos. Como resultado, más de la mitad de los cielos sobre la región del Sahel se volvieron prácticamente intransitables para las aerolíneas, y solo se otorgó autorización especial a un número limitado de vuelos para operar.
LA JUNTA DE NÍGER VUELVE A ABRIR EL ESPACIO AÉREO A TODOS LOS VUELOS DESPUÉS DEL GOLPE DE ESTADO – PORTAVOZ DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE
— CGTN Español (@cgtnenespanol) September 4, 2023
Grandes compañías aéreas europeas, como British Airways, Lufthansa, KLM y Turkish Airlines, se vieron afectadas. Se cancelaron vuelos, se redirigieron rutas y se requirieron escalas para repostar, lo que provocó una duración de vuelo prolongada.
La reciente reapertura del espacio aéreo de Níger fue una sorpresa, poniendo fin a casi un mes de incertidumbre. La decisión fue acompañada por la reinstauración de los servicios terrestres en los aeropuertos. Si bien esta noticia es sin duda bienvenida tanto para los pasajeros como para las aerolíneas, es probable que las compañías aborden la situación con precaución, dada la incertidumbre sobre cuánto tiempo durará la reapertura.
La falta de especificidad con respecto a la razón para el levantamiento repentino de la prohibición deja margen para la especulación. El impacto de las sanciones impuestas y los cierres de fronteras en la economía de Níger y el acceso a recursos esenciales pueden haber desempeñado un papel. A pesar de este alivio, las aerolíneas pueden proceder con prudencia debido a preocupaciones sobre posibles cierres futuros. El reciente cierre del espacio aéreo de Gabón este mes complica aún más la planificación de vuelos para las aerolíneas que operan en la región.
Comments are closed.