La División de Cruceros del Grupo MSC está lista para lograr un hito en la industria al operar un viaje con emisiones netas de gases de efecto invernadero cero. Este logro se alcanzará con el buque insignia de MSC Cruises, el MSC Euribia, actualmente en construcción en Saint-Nazaire, Francia. El barco emprenderá un viaje de cuatro días desde Saint-Nazaire hasta Copenhague, Dinamarca, donde se llevará a cabo la ceremonia de nombramiento.
Para demostrar la viabilidad de los cruceros de emisiones netas cero, MSC ha adquirido 400 toneladas de bio-GNL para el viaje. Al utilizar bio-GNL a través de un sistema de balance de masa, toda la cadena de suministro cumple con la Directiva de Energías Renovables (RED II) establecida por la Unión Europea. Cada lote de bio-GNL utilizado cuenta con la Certificación Internacional de Sostenibilidad y Carbono.
Apoyando a MSC Cruises en la consecución de emisiones netas de gases de efecto invernadero cero para este viaje se encuentra Gasum, una empresa energética nórdica especializada en la producción de biogás y el procesamiento de fracciones de residuos biodegradables.
The stunning #MSCEuribia may be our 22nd vessel, but is about to become a world-first when she shows how #netzero greenhouse gas emissions cruising is possible today.
Join us on this remarkable voyage. 🌊💙#CruiseNews #MSCCruises #NetZerohttps://t.co/6uuEDjJZor pic.twitter.com/vYOXhTRo3v
— MSC Cruises News (@MSCCruises_PR) May 25, 2023
El diseño del viaje inaugural del MSC Euribia se ha optimizado para minimizar el consumo de combustible. Expertos en eficiencia energética de MSC y el astillero Chantiers de L’Atlantique estarán a bordo para monitorear y optimizar todos los aspectos del viaje. Trabajando en estrecha colaboración con el Capitán y el Ingeniero Jefe del barco, se asegurarán de minimizar el consumo de combustible manteniendo la comodidad de los huéspedes.
Expertos en eficiencia energética en Londres supervisarán y optimizarán continuamente los sistemas a bordo, reduciendo la demanda de energía e identificando nuevas oportunidades de mejora en tiempo real.
Los nuevos buques de MSC están diseñados para ser flexibles en cuanto al combustible y capaces de utilizar diversos combustibles renovables. El uso exclusivo de GNL fósil ya reduce las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 20% en comparación con los combustibles marinos tradicionales. Además, disminuye significativamente las emisiones de SOx y partículas de hollín y reduce las emisiones de NOx en un 85%.
Comments are closed.