Con el fin de brindar una alternativa amigable al medioambiente y beneficiar a los barcos con carga eléctrica, el Puerto Marítimo de Montevideo, Uruguay, tendrá la primera terminal sustentable de toda Sudamérica.
A través de un comunicado,
Katoen Natie Terminal TCP dio a conocer que próximamente iniciará la construcción de un espacio cien por ciento sustentable. Esta terminal servirá como cargador para los barcos que atraquen en el muelle. Por ello, se espera que haya un incremento de navíos con motores eléctricos que lleguen a la ciudad. Con este mecanismo, se busca que los barcos no contaminen el ambiente al mantener sus motores encendidos todo el tiempo.
La ampliación del puerto de Montevideo que viene: ¿cómo es la maquinaria que llegó? https://t.co/clXtKc0Fym pic.twitter.com/Y3YeXwNbTF
— Katoen Natie TCP (@ktntcp) April 16, 2022
Además de la instalación del área de carga, el puerto también aumentará el número de sus grúas y actualizará el su equipo. Con esto, las autoridades del puerto esperan que haya un aumento económico en el sector. Incluso, prevén que la construcción y actualización de la terminal genere mil empleos directos y 5 mil indirectos. Se espera que la construcción, que correrá a cargo de la empresa Jan de Nul, empiece en las próximas semanas. No obstante, la obra completa culminará en 2025. En tanto, en 2024 se inaugurará el primer puesto de arranque. La alianza entre el Estado uruguayo y Katoen Natie ha logrado que haya una mejor calidad en el puerto marítimo. De hecho, su estrategia busca que para 2030 sea una terminal cien por ciento limpia bajo el concepto «cold ironing».
Uruguay tendrá la primera terminal sustentable de Sudamérica.
El futuro se contruye ahora y nos llena de orgullo compartirlo con ustedes.#EstamosEnObra pic.twitter.com/xHqLiTCRUA
— Katoen Natie TCP (@ktntcp) July 25, 2022
Comments are closed.