La ciudadela inca de Machu Picchu volvió a cerrar sus puertas a los visitantes tras el inicio del nuevo confinamiento decretado en Perú en veinticinco regiones del país, debido a nuevos brotes de Covid-19, esto como medida preventiva en el templo inca y en otras atracciones turísticas de la región hasta por lo menos el 14 de febrero de 2021.
No obstante, Machu Picchu había reanudado actividades el pasado mes de noviembre con un gran espectáculo nocturno después de haber permanecido cerrado durante más de 10 meses desde que comenzó la pandemia por coronavirus en marzo de 2020.
De acuerdo el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) en una nota de prensa, señala que las restricciones de acceso aplicarán también en otras áreas ubicadas en las regiones declaradas en riesgo muy alto.
📣 #Comunicado
Ante medidas implementadas hoy para prevenir la propagación del Covid-19 en el Perú, #Sernanp anuncia la suspensión temporal de actividades turísticas en áreas naturales protegidas ubicadas en regiones en nivel extremo y muy alto.
📰Lee más: https://t.co/KEzycJE4kA pic.twitter.com/DJWqbV0pDK— SERNANP (@SERNANP) January 31, 2021
Dicha suspensión será hasta por lo menos el 14 de febrero, fecha en la que estará vigente la nueva cuarentena decretada en Perú, aunque el Gobierno puede prorrogarla si continúa la elevada incidencia de contagios y muertes en el país causados por el Covid-19.
Por su parte Machu Picchu, a pesar de funcionar al 30 % de su capacidad lo que suponía apenas 675 visitantes por día en lugar de los alrededor de 5,000 a los que llegaba antes de la pandemia, la reapertura del templo inca tuvo una gran acogida por parte de los peruanos que enseguida agotaron los cupos para las visitas gratuitas hasta final de 2020.
Con este nuevo cierre al igual que otros monumentos, atracciones turísticas y áreas naturales del país se ha visto afectado el turismo por el recrudecimiento de la pandemia causando un nuevo golpe al sector turístico de Perú.
A su vez la región de Cusco que alberga a Machu Picchu, se encuentra entre las más afectadas lo que obligó a las autoridades a cerrar una vez más el ingreso a la ciudadela inca de Machu Picchu, sumamente perjudicada por la pandemia y por los recientes conflictos sociales que llevaron a los pobladores a manifestarse y a bloquear los accesos durante varios días en el mes de diciembre de 2020.