LATAM Airlines anunció la implementación de una nueva experiencia digital al eliminar el check in como tradicionalmente se solía hacer horas antes del vuelo e implementando un nuevo check in automático para vuelos domésticos, con lo cual considera ahorros en los tiempos de compra de pasajes aéreos y una interacción más efectiva del pasajero con la aerolínea en todos los puntos de contacto.

Según las cifras de la aerolínea, las reducciones en los tiempos serán de hasta 70 % en cuanto a las compra, además la medida no es una digitalización de los procesos sino una verdadera transformación digital que incluye una nueva experiencia web con navegación más intuitiva.

De acuerdo con la compañía, mediante rueda de prensa dio a conocer que se trata de un ambicioso proyecto con el fin de potenciar sus canales digitales, mejorando la experiencia de sus pasajeros en todos los puntos de contacto del cliente, por su parte Santiago Álvarez, director ejecutivo de Latam Airlines Colombia, afirmó:

“Este es un ambicioso proyecto de transformación que desde 2019 la compañía está trabajando para potenciar todos sus canales digitales y así hacerle más fácil la vida al pasajero a la hora de volar, desde la planificación hasta el fin de su viaje. De esta manera buscamos generarle valor al consumidor al eliminar barreras, ahorrar tiempo y repensar procesos para mejorar su experiencia con LATAM. Nuestro objetivo es que el cliente lleve la aerolínea en su bolsillo”.

Por lo tanto, la innovación planteada por la compañía es el check in automático, el cual se realizará para los vuelos domésticos comprados por el home o la aplicación para dispositivos móviles, una vez terminada la compra se generará la tarjeta de embarque de manera automática que se va actualizando con detalles como la puerta de embarque o terminal en la medida que se acerca la fecha del vuelo, de igual manera en la tarjeta de embarque el pasajero podrá visualizar horas antes del vuelo, los tiempos de conexiones, los asientos y equipaje integrados al viaje.

Bajo dicha modalidad, se reducen los contactos físicos con personal en tierra facilitando la adopción de protocolos de bioseguridad en aeropuertos, a su vez Álvarez agregó:

“En esta nueva plataforma que integra página web, versión mobile y aplicación, recomendamos al cliente crear su cuenta para almacenar datos importantes como número de viajero frecuente, información de acompañantes, medios de pago y datos de contacto para así reducir en un 50% la cantidad del clicks para completar una compra. Además de tener acceso a su Latam Wallet donde podrá recibir de manera inmediata compensaciones por contingencias y/o devoluciones para posteriormente usar en la compra de servicios que Latam ofrece”

La nueva experiencia digital implica elementos para el registro y personalización de la cuenta para hacer un proceso de compra más ágil, añadiendo la posibilidad de incluir una tarjeta de crédito para compras posteriores, acompañantes frecuentes, preferencia de asiento, equipaje adicional y métodos de contacto preferido como WhatsApp, mensaje de texto o correo electrónico.

Con ello se busca facilitar todo el proceso para los viajeros, además con la eliminación del tradicional de check in, busca crear una mayor agilidad que facilita las medidas de seguridad sanitarias ante la pandemia aún existente.

Enlaces de interés con las mejores ofertas para tu viaje

  1. Hoteles en Oferta Encuentra los Hoteles al mejor precio aquí.
  2. Tours y excursiones al mejor precio Reserva tours, guías y excursiones aquí.
  3. Seguro de viaje Contrata tu seguro de viaje con 5% descuento aquí.
  4. internet en cualquier lugar Compra tu tarjeta SIM con Internet para tu viaje aquí.
  5. Pack vuelo más hotel Ofertas en pack vuelo más hotel aquí.
  6. Alquiler de coches Alquila tu coche al mejor precio aquí.
  7. Vuelos al mejor precio Consigue vuelos baratos aquí.
  8. Translados desde el aeropuerto Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí.

Créditos fotográficos

  • Airbus A319 LATAM Brasil (https://commons.wikimedia.org/wiki/File:PR-MBS_(LATAM_Airlines_Brasil).png), por Rafael Luiz Canossa / CC BY-SA 2.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/deed.en)

  • Escribe un comentario