Las agencias de turismo argentinas deberán trabajar únicamente de manera virtual hasta el 31 de diciembre de 2020, con el fin de reactivar el sector turístico en el corto plazo y evitar la propagación del coronavirus.
Debido a la pandemia del virus, uno de los sectores más afectados han sido las agencias de viajes tanto en Argentina como en todo el mundo, obligando a las mismas a solicitar ayudas para subsistir pues desde comienzos del año 2020 las limitaciones en los viajes han impedido que sus actividades y ventas normales sean llevadas a cabo.
Por lo tanto, de acuerdo con lo expresado por el Ministerio de Turismo y Deportes, en el Boletín Oficial de la República de Argentina bajo la Resolución 194/2020 (https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/228990/20200511) con fecha 08/05/2020, se emitió la posibilidad de operar online desde inicios del mes de mayo.
Sin embargo, recientemente a través del mismo Boletín Oficial, se comunica la extensión y vigencia de esta modalidad de trabajo virtual hasta el fin de año 2020 que corresponde al 31 de diciembre. Tal como lo menciona dicha Resolución:
«Que la adecuación de la actividad a esta modalidad operativa de “Local Virtual” será efectiva, en el marco de la emergencia, hasta el 31 de diciembre del año en curso, pudiendo ser esta fecha revisada en su oportunidad de acuerdo a la evolución de la pandemia y su impacto en el sector turístico».
Dentro de este contexto, se posibilita que el sector del turismo opere a distancia a través de páginas web o medios digitales, con el carácter obligatorio de la obtención del subdominio “tur.ar”, así mismo en la resolución oficial, se expresa que las agencias quedarán exentas de tener un local presencial para realizar sus actividades.
De esta manera, con dichas características de modalidad virtual, se pretende contribuir en el sostenimiento y desarrollo de las agencias de viajes y turismo de Argentina, quienes otorgan empleo a un gran número de familias y son parte importante del motor económico del país.