Como parte del Desafío de Vuelo Sostenible (TSFC) organizado por SkyTeam, Kenya Airways (KQ), la aerolínea nacional de Kenia, realizó con éxito un vuelo de larga distancia altamente sostenible entre África y Europa. El vuelo, realizado en el Boeing 787 Dreamliner de KQ, partió del Aeropuerto Jomo Kenyatta de Nairobi (NBO) y llegó al Aeropuerto Schiphol de Ámsterdam (AMS). Todo el equipo de Kenya Airways dedicó un esfuerzo extenso para garantizar el éxito de esta iniciativa ecológica.

El vuelo incorporó una serie de prácticas sostenibles, incluido el uso de Combustible de Aviación Sostenible (SAF, por sus siglas en inglés) proporcionado por Eni, lo que convierte a Kenya Airways en la primera aerolínea africana en emplear este tipo de combustible. Se utilizó Eni Biojet, un SAF biogénico producido mediante la mezcla del combustible de avión de Eni con materiales de desecho, grasas animales y aceites vegetales usados, para mezclarlo con el combustible JetA1, lo que reduce significativamente las emisiones de carbono y ejemplifica el futuro de los viajes aéreos.

La colaboración de Kenya Airways con Eni Sustainable Mobility en la prueba del uso de SAF representa un paso crucial en la exploración de combustibles de aviación sostenibles en África. Los conocimientos obtenidos de este vuelo de prueba informarán las decisiones políticas, los marcos regulatorios y las mejores prácticas de la industria relacionadas con SAF. Allan Kilavuka, CEO de Kenya Airways, resaltó la importancia de este hito tanto para su aerolínea como para la industria de la aviación africana en general.

Además de reducir las emisiones de carbono durante los vuelos, la producción y utilización de Combustibles de Aviación Sostenibles deben cumplir con criterios de sostenibilidad, como minimizar el uso de agua, limitar el uso de pesticidas y fertilizantes y evitar la utilización de tierras destinadas a la producción de alimentos, lo que contribuye a mitigar la deforestación.

El combustible JetA1 puede mezclarse con Eni Biojet en una proporción de hasta el 50% debido a su origen 100% biogénico. El vuelo Nairobi-Ámsterdam mezcló estos combustibles, y Kenya Airways continuará trabajando con Eni para alimentar los vuelos que parten del país con SAF. Estos vuelos impulsados por SAF proporcionarán datos e información valiosos a medida que la industria de la aviación se esfuerza colectivamente por lograr emisiones Net Zero para 2050.

Eni, ha establecido acuerdos con diversas aerolíneas, aeropuertos y operadores logísticos para suministrar SAF. La empresa tiene como objetivo producir más de 200,000 toneladas de SAF anualmente a partir de 2024.

Enlaces de interés con las mejores ofertas para tu viaje

  1. Hoteles en Oferta Encuentra los Hoteles al mejor precio aquí.
  2. Tours y excursiones al mejor precio Reserva tours, guías y excursiones aquí.
  3. Seguro de viaje Contrata tu seguro de viaje con 5% descuento aquí.
  4. internet en cualquier lugar Compra tu tarjeta SIM con Internet para tu viaje aquí.
  5. Pack vuelo más hotel Ofertas en pack vuelo más hotel aquí.
  6. Alquiler de coches Alquila tu coche al mejor precio aquí.
  7. Vuelos al mejor precio Consigue vuelos baratos aquí.
  8. Translados desde el aeropuerto Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí.

Créditos fotográficos

Comments are closed.