Japan Airlines (JAL) ha anunciado una nueva asociación con la empresa californiana de eVTOL (despegue y aterrizaje vertical eléctrico) Wisk Aero, con el objetivo de llevar servicios de taxi aéreo autónomo totalmente eléctrico a Japón. Si bien aún no se ha definido un cronograma para el proyecto, la asociación implicará que Wisk trabaje junto a la división de ingeniería de JAL, JAL Engineering (JALEC), para garantizar la operación segura y efectiva de sus taxis aéreos.
La introducción de servicios de taxi aéreo en ciertas áreas densamente pobladas de Japón podría proporcionar una solución para los problemas de congestión de tráfico que aquejan a la región. El avión de sexta generación de Wisk, que es el primer taxi aéreo autónomo totalmente eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) de cuatro plazas del mundo, se utilizará para el transporte de pasajeros, con espacio para equipaje y características accesibles para personas con discapacidades.
La asociación con Wisk llega dos años después de que JAL anunciara una asociación con otra empresa de eVTOL. En octubre de 2021, la aerolínea también había anunciado un posible acuerdo para arrendar o comprar hasta 100 taxis aéreos VA-X4 de Vertical Aerospace. No está claro si este acuerdo anterior todavía está sobre la mesa o si la última asociación de JAL con Wisk Aero lo reemplaza.
We are excited to share that we’ve partnered with @JAL_Official_jp to bring safe, autonomous, everyday flight to Japan. Our new partnership will focus on the launch of fleet operations, the establishment of a Wisk operation, and the introduction of autonomous aircraft in Japan.
— Wisk (@WiskAero) May 9, 2023
Se ha firmado un memorando de entendimiento para establecer un marco de colaboración entre Wisk y JAL, con el objetivo de investigar el lanzamiento de operaciones de flota para el taxi de sexta generación de Wisk, así como el desarrollo de una hoja de ruta para un vuelo de demostración en Japón y la introducción de aviones autónomos al sistema de espacio aéreo nacional japonés. La asociación también trabajará con la Oficina de Aviación Civil de Japón y otras agencias gubernamentales relevantes para obtener la aprobación regulatoria y garantizar que se cumplan todos los requisitos de seguridad.
Brian Yutko, CEO de Wisk, expresó su entusiasmo por la asociación con JAL, afirmando que ambas compañías comparten un compromiso con el transporte seguro y accesible, así como con la provisión de beneficios a largo plazo para las comunidades a las que sirven. Catherine MacGowan, directora regional de APAC en Wisk, señaló que Japón representa un mercado grande y densamente poblado donde los servicios de taxi aéreo podrían tener un impacto positivo real para las comunidades locales, y expresó entusiasmo por la posible introducción de taxis aéreos autónomos en Japón.
Comments are closed.