Luego de 13 años de espera, finalmente se inició el juicio contra la aerolínea Air France y la fabricante de aviones Airbus por el accidente aéreo que cobró la vida de 228 personas en 2009.

A través de un comunicado, Air France informó que aún recuerda a las víctimas del accidente. Por ello, accedió al juicio para finalizar con la situación. Además, reiteró su inocencia en el accidente. Incluso, el sindicato de trabajadores de la aerolínea mencionó que es importante que la tribuna conozca todas las versiones del accidente. Por su parte, Airbus prefirió mantenerse sin comentarios hasta que termine el juicio. En el pasado, la compañía aseguró que sus aviones son muy seguros y que la prioridad es la seguridad de los pasajeros.

Se sabe que el juicio, que se llevará a cabo en el Tribunal Correccional de París, Francia, culminará hasta el 8 de diciembre de este año. Durante este periodo, la aerolínea y la fabricante de aviones deben demostrar que no fueron responsables de las fallas en el avión que provocaron el accidente. Además, ambos enfrentan una demanda por el mismo caso por 225 mil dólares. Esta cifra podría aumentar según la resolución del caso.

¿Qué ocurrió en 2009?

El 1 de junio de 2009, el vuelo AF447 de Air France partió desde el aeropuerto de Río de Janeiro, Brasil, rumbo al aeropuerto Roissy-Charles de Gaulle. El avión modelo Airbus A330 salió sin ningún problema aparente. Sin embargo, después de tres horas de vuelo y justo cuando entraron a la zona conocida como «la bajada», los pilotos perdieron el control de la nave por las turbulencias. Incluso, el capitán intentó solucionar el problema al ver que el piloto automático se había desactivado. Tras varios intentos sin éxito, finalmente el avión se precipitó en caída libre. La aeronave terminó estrellándose en el Océano Atlántico.

Tras varios días, las autoridades finalmente recuperaron los cadáveres de las 228 que viajaban en el avión. No obstante, pasaron dos años para que pudieran encontrar los restos del avión. Luego de revisar los datos de la caja negra, especialistas concluyeron que los pilotos estaban desorientados y no pudieron detener la caída del avión. Asimismo, señalaron que el problema estuvo al congelarse las sondas de velocidad Pitot. Esto provocó una alteración en las mediciones de velocidad del avión. Una vez con esta información, Airbus y Air France fueron acusadas de homicidio involuntario por no capacitar adecuadamente al personal ni advertir a las aerolíneas sobre este problema. De hecho, meses después del accidente, aviones del mismo modelo de otras aerolíneas presentaron la misma falla. Por ello, el modelo fue sacado de circulación.

A pesar del incidente, en 2019 el tribunal cerró el caso sin veredicto. Sin embargo, a finales de 2021, los familiares de las víctimas lograron llevar nuevamente a juicio a las compañías.

Enlaces de interés con las mejores ofertas para tu viaje

  1. Hoteles en Oferta Encuentra los Hoteles al mejor precio aquí.
  2. Tours y excursiones al mejor precio Reserva tours, guías y excursiones aquí.
  3. Seguro de viaje Contrata tu seguro de viaje con 5% descuento aquí.
  4. internet en cualquier lugar Compra tu tarjeta SIM con Internet para tu viaje aquí.
  5. Pack vuelo más hotel Ofertas en pack vuelo más hotel aquí.
  6. Alquiler de coches Alquila tu coche al mejor precio aquí.
  7. Vuelos al mejor precio Consigue vuelos baratos aquí.
  8. Translados desde el aeropuerto Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí.

Créditos fotográficos

Comments are closed.