Un helicóptero militar en el que viajaban cinco tripulantes, se estrelló contra una montaña en el trayecto de la ciudad de Holguín hacia Guantánamo en el este de Cuba, ocasionando la muerte de todos los tripulantes a bordo de la aeronave perteneciente a la compañía Aerogaviota.

El siniestro tuvo lugar cuando el helicóptero, que se trasladaba desde la provincia de Holguín hacia Guantánamo, se estrelló contra una elevación, de acuerdo con el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba.

Por lo tanto según un breve comunicado del ministerio, transmitido por los medios locales, se confirma como resultado del accidente que fallecieron los cinco tripulantes de la aeronave, además entre los detalles del hecho se sabe que:

“El Helicóptero Mi-8MTV-1 matricula CU-H1457 de Aerogaviota/FAR despegó del aeropuerto Frank País de la Ciudad de Holguín a las 0801 hora local. Fue el último de tres helicópteros que despegaron con diferencia de aproximadamente 5 minutos entre ellos. Los otros dos fueron el Mi-171 CU-H1718 y Mi-171 CU-H1719 del ejecutivo”.

A su vez, el presidente Miguel Díaz Canel, en su cuenta oficial de Twitter confirma el incidente y expresa las condolencias para los familiares de las víctimas.

Por otra parte, el ministerio señaló que una comisión de las fuerzas armadas investiga las causas del accidente del helicóptero perteneciente a Aerogaviota que colisionó contra la Loma de la Mensura, situada en el municipio holguinero de Mayarí.

Dicha compañía Aerogaviota, opera en el sector turístico y está vinculada al conglomerado empresarial Gaesa, gestionado por las Fuerzas Armadas del país caribeño y bajo sanciones de Estados Unidos.

Mientras que, entre los fallecidos de acuerdo con la información de los medios locales y diario digitales como La Demajagua, se trata del piloto Ernesto Iván Verdecia Diaz, el copiloto Luis Miguel González Santana, ingeniero de vuelo Nivaldo García Herrera, así como los escoltas Yoani Alarcón Ramírez y Osneiviz Pedro Martínez Reyes.

Asimismo la fuente informativa cubana La Demajagua, explica que:

“Este vuelo debería tener una duración de aproximadamente unos 40-50 minutos. (…) Analizando la ruta directa entre los dos aeropuertos, las principales obstrucciones en la ruta apenas llegaban a los 1000 pies sobre el nivel del mar exceptuando dos importantes elevaciones: Pinares de Mayarí, con su punto más alto a 3264 pies sobre el nivel del mar (995 m) y otra elevación cerca de San Benito de Mayarí con su punto más alto a 2494 pies sobre el nivel del mar (760m).

Los dos primeros helicópteros Mi-171 llegaron sin novedades al aeropuerto de Guantánamo. El último nunca llegó. Tiempo después despegaron los Helicópteros Mi-17 141 y el Mi-17 113 de las FAR encontrando los restos del CU-H1457 accidentado en las elevaciones de Pinares de Mayarí”.

Aunque las autoridades oficiales no han detallado la razón de que el helicóptero militar cubano se estrellara en una montaña, se abierta la investigación para conocer las causas del hecho.

Enlaces de interés con las mejores ofertas para tu viaje

  1. Hoteles en Oferta Encuentra los Hoteles al mejor precio aquí.
  2. Tours y excursiones al mejor precio Reserva tours, guías y excursiones aquí.
  3. Seguro de viaje Contrata tu seguro de viaje con 5% descuento aquí.
  4. internet en cualquier lugar Compra tu tarjeta SIM con Internet para tu viaje aquí.
  5. Pack vuelo más hotel Ofertas en pack vuelo más hotel aquí.
  6. Alquiler de coches Alquila tu coche al mejor precio aquí.
  7. Vuelos al mejor precio Consigue vuelos baratos aquí.
  8. Translados desde el aeropuerto Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí.

Créditos fotográficos

Escribe un comentario