Un turista fue golpeado e insultado por violar las reglas y escalar la pirámide de Chichén Itzá.
Los hechos ocurrieron durante el fin de semana cuando un hombre de origen Polaco fue captado subiendo a las escalinatas de El Castillo, en las ruinas mayas en la Península de Yucatán, México. A través de redes sociales, circuló un video del momento en el que decenas de turistas, locales y extranjeros, comenzaban a gritar para llamar la atención de las autoridades. En ese instante, el sujeto estaba a la mitad del templo de Kukulcán cuando fue interceptado por elementos de seguridad. Posteriormente, se aprecia que los uniformados toman al hombre para descender la pirámide.
Golpean a turista
Una vez abajo, todos los presentes comenzaron a lanzar piedras e insultar al turista. Incluso, uno de los testigos golpeó al hombre con un palo en la cabeza mientras lo escoltaba la seguridad del lugar. Otro le dio un puñetazo en el estómago. Tras el incidente, el titular del Centro INAH-Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas, indicó que el hombre subió a la pirámide con la intención de tomar fotos y vídeos para sus cuentas personales. Asimismo, confirmó que el turista fue detenido durante 12 horas y se le pidió eliminar todo el material de sus dispositivos. Posteriormente, el hombre quedó en libertad. Además, el extranjero pagó una multa de 5 mil pesos como parte del castigo por subir sin autorización a la pirámide de Chichén Itzá.
Aquí, el video:
Otra vez un extranjero se subió a Chichén Itzá, y esta vez hasta palazos le tocaron. Este hombre procedente de Polonia ignoró los cordones, acá el video:
— Meredith G. 🛋️✨ (@MerGarza) January 29, 2023
El año pasado, una mujer de Tijuana fue detenida por subir a la cima de la pirámide y ponerse a bailar. Sin embargo, en esa ocasión, las autoridades no indicaron cuánto pagó de multa. Además, mencionaron que el monumento no sufrió afectaciones. Desde 2008, la Ley Federal Sobre Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos prohíbe subir a determinados espacios arqueológicos como medida de preservación.
Comments are closed.