Luego de que fuera cancelado de manera presencial por la pandemia del coronavirus, el Festival Internacional Cervantino regresa con público para celebrar 50 años de su creación.
Del 12 al 30 de octubre, decenas de turistas y locales podrán asistir a las más de 30 sedes en Guanajuato, México. De hecho, para celebrar el 50 aniversario, el festival de este año contará con los «Entremeses Cervantinos» que ya no se realizaban por la contingencia. Estos son obras callejeras que en ocasiones permiten interactuar a los visitantes para involucrarse con los actores y la historia. Incluso, Mariana Aymerich, directora general del evento, reconoció que estos espectáculos permiten conservar la escencia del Cervantino. Además, aseguró que es todo un desafío el innovar para mantener la identidad y la cultura.
#EnVivo
La tradición vocal de Ucrania se hace presente en el #50FIC a través de la música de Dakhabrakha
La señal llega gracias a ti gracias a @Tv4guanajuato https://t.co/4wC4BCg1VY— Festival Cervantino (@cervantino) October 13, 2022
Hoy dio inicio el festival cultural más importante de México: el @cervantino #FIC50. En su Aniversario de Oro, celebramos la fuerza del rencuentro.
Más de 3mil artistas llenarán calles y plazas en esta gran fiesta de la diversidad cultural del mundo y la libertad creativa pic.twitter.com/84dIr4odqL
— Alejandra Frausto (@alefrausto) October 13, 2022
Este año, 50 por ciento de las actividades que estarán disponibles en el Festival Internacional Cervantino serán gratuitas. El resto corresponde a conciertos y obras con precios de hasta 800 pesos. Además, los invitados de este año son Ciudad de México y Corea. Ambos tendrán presentaciones especiales para compartir su cultura y tradiciones con los asistentes. Se estima que este año lleguen cerca de 500 mil personas para celebrar el Cervantino.
El Festival Internacional Cervantino inició en 1953 por el profesor Enrique Ruelas. En ese año, el maestro diseñó el espectáculo teatral «Los Entremeses de Miguel de Cervantes Saavedra». En él, los estudiantes de la Universidad de Guanajuato salían a las calles para escenificar la obra.
Hoy en la inauguración de Casa Corea, nuestro país invitado nos recuerda la importancia de compartir la cultura para transformar espacios en favor del disfrute de la gastronomía, arte, música y cultura popular. Visita la Casa Corea en el #50FIC pic.twitter.com/OsNEGVp6sa
— Festival Cervantino (@cervantino) October 13, 2022
Las sopranos cantaron caminos de Guanajuato en la inauguración del #50FIC pic.twitter.com/ZAH0XMolaM
— Festival Cervantino (@cervantino) October 13, 2022
Comments are closed.