Ethiopian Airlines anunció una asociación conjunta con Boeing para fabricar piezas de aviones. La colaboración tiene como objetivo establecer una instalación cerca del Parque Industrial de Killinto en Etiopía para la producción de componentes aeroespaciales. Este Memorando de Entendimiento (MoU) entre Ethiopian Airlines, la Comisión de Inversiones de Etiopía y la Corporación de Desarrollo de Parques Industriales facilitará la creación de mantas de aislamiento termoacústico de aeronaves, arneses de cables eléctricos y varios otros componentes aeroespaciales.
Esta iniciativa aborda la creciente demanda de componentes de aviación, especialmente a la luz de las interrupciones en la cadena de suministro causadas por eventos globales como la crisis de Ucrania. Otras aerolíneas africanas, como Kenya Airways, también han informado escasez de piezas debido a la reducción en el suministro de titanio ruso, un material crucial en la producción de aviación.
Se espera que la empresa conjunta involucre una inversión de 15 millones de dólares y que este financiamiento genere oportunidades de trabajo para más de 300 personas en Etiopía.
#TimeToInvestInEthiopia#Ethiopia 🇪🇹@flyethiopian ,Ethiopian Investment Commission and @EthiopiaIpdc have signed a Memorandum of Understanding for Ethiopian Airlines Group to build a shed near Killinto Industrial Park for the manufacturing of aerospace parts. pic.twitter.com/YyJTX7vKGO
— Ethiopian Investment Commission (EIC) (@EthioInvestment) August 18, 2023
La colaboración se alinea con el plan estratégico de crecimiento del Grupo Ethiopian Airlines, que se centra en varios pilares como el desarrollo de recursos humanos, la modernización de la flota, el mejoramiento de la infraestructura y las inversiones tecnológicas. La asociación con Boeing aborda directamente las preocupaciones sobre la disponibilidad de piezas y repuestos de aeronaves, con el objetivo de mitigar la escasez en la cadena de suministro que enfrenta la industria.
El Grupo Ethiopian Airlines, que es propietario de la aerolínea y del Aeropuerto Internacional de Bole en Addis Abeba, ha experimentado un crecimiento constante de dos dígitos en la última década. El grupo prevé un crecimiento continuo y está en proceso de planificación de un nuevo aeropuerto en Bishoftu, ubicado a 25 millas de Addis Abeba. Con un costo estimado de 4 mil millones de dólares, este nuevo aeropuerto se construirá en tres fases y contará con dos terminales al completarse la primera fase en 2028.
El desarrollo del nuevo aeropuerto presenta una amplia gama de oportunidades comerciales en diversos sectores. Desde el diseño y la gestión del proyecto hasta la provisión de maquinaria, servicios ferroviarios, manejo de equipaje y sistemas de seguridad, numerosas industrias se beneficiarán. Además, se espera que los servicios complementarios como las empresas minoristas y los servicios para pasajeros contribuyan al éxito de este ambicioso proyecto.
Comments are closed.