En el marco del 111 aniversario del choque y hundimiento del navío, se reveló la lista de los platos que estuvieron disponibles en la última cena a bordo del Titanic.
El 10 de abril de 1911, el RMS Titanic zarpó en su viaje inaugural desde el puerto de Southampton, Inglaterra, con destino a Nueva York, en lo que se consideraba el viaje transatlántico más importante de la historia. De hecho, era conocido como el barco más grande del mercado al tener una capacidad para 3 mil 300 personas, incluyendo a la tripulación. Desafortunadamente, la noche del 14 de abril, el navío chocó contra un iceberg, hundiéndose en la madrugada del día siguiente en el Océano Atlántico, 740 kilómetros al sur de la isla de Terranova.
El barco estaba dividido entre los pasajeros de primera y segunda clase. Se supo que la última noche hubo cuatro cenas. Sin embargo, tras las investigaciones en el área del hundimiento, se logró recuperar una imagen histórica que fue plasmada en el libro ‘The Last Dinner on the Titanic’ de Rick Archibald. En ella se habló sobre la cena que recibieron los miembros de la primera clase. De hecho, se informó que cada noche los pasajeros recibían su cena en platos de plata. No obstante, la última noche del Titanic hubo dos cenas diferentes para esta clase.
La división de la cena
Por un lado, muchos de los pasajeros fueron a una fiesta privada en el área del restaurante ‘À La Carte’. El resto estuvo en el gran salón, que se mantenía como una sección privada, en el que se sirvió un menú tipo buffet. De acuerdo con lo recopilado por Archibald, los huéspedes que estuvieron esa noche cenaron una variedad de platos fusión de la gastronomía francesa y de la inglesa. Además, cada platillo fue diseñado por el entonces reconocido chef francés Pierre Rousseau. El experto preparó una cena de 10 platos, lo que actualmente se conoce como tiempos, con más de 15 opciones para escoger. Esta fue organizada de la siguiente manera:
Primer plato:
- Canapés variados y canapés estilo almirante, preparados con mantequilla y langostinos.
- Ostras gratinadas al champagne.
Segundo plato:
- Consomé con oporto y vieiras.
- Crema de cebada.
Tercer plato
- Salmón hervido estilo poché con salsa muselina y pepinos.
Cuarto plato
- Solomillo sobre rodajas de papa hervida, foie de oca, alcachofas y trufa.
- Pollo salteado con tomate y setas.
- Calabacines rellenos.
Quinto plato
- Pierna de cordero en salsa de menta.
- Pato asado en salsa de manzana.
- Rosbif de lomo de buey asado con patatas chateau a la mantequilla.
- Guarnición de zanahorias con crema, arroz hervido y patatas hervidas.
Sexto plato
- Sorbete de naranja, limón, ron y merengue.
Séptimo plato
- Pichón asado con berros.
Octavo plato
- Espárragos fríos con vinagreta.
Noveno plato
- Paté de foie-gras de apio.
Décimo plato
- Plan glaseado de chocolate con avellanas.
- Melocotones en gelatina de Chartreuse.
- Relámpagos de chocolate y vainilla.
- Helado francés.
Al momento, se sabe que una suite en la sección de primera clase del barco tenía un valor de cerca de 7 mil dólares, lo que hoy se traduce a más de 100 mil dólares.
Esa noche, se sirvieron 4 cenas a bordo, pero la histórica, y descrita en libro 'The Last Dinner on the Titanic', de Rick Archibald, fue la del comedor de primera clase, con un fastuoso menú diseñado por el cocinero más famoso e influyente de aquella época, Auguste Escoffier. pic.twitter.com/seKSOEK1Ef
— Manuel Uruchurtu R. (@UruchrtuTitanic) April 15, 2020
Comments are closed.