A partir de este lunes, España exigirá una prueba PCR negativa a los pasajeros que entren al país por vía aérea o marítima procedentes de países de riesgo por coronavirus, la lista de países y zonas de riesgo que deben cumplir con la medida asciende a un total de 65 y será actualizada cada quince días, en tanto la prueba deberá ser realizada 72 horas antes de la llegada al territorio español.
Dicha medida se suma a los controles sanitarios que ya se llevan a cabo actualmente a todos los pasajeros internacionales en los puntos de entrada, entre los que se encuentran el control de temperatura y el control visual, además dentro del Formulario de Control Sanitario que todo pasajero debe completar antes de su entrada en el país, a partir de ahora se incluye una pregunta sobre si dispone de una PCR negativa realizada en las 72 horas previas a la llegada a España.
De acuerdo con el portal oficial Spain Travel Health dispuesto por el gobierno para ofrecer información a los viajeros, se podrá llenar el formulario de control sanitario virtualmente y obtener el código QR para mostrarlo en los controles a la llegada a España, a su vez detalla la lista de países y zonas en riesgo que deben cumplir con el requisito de la prueba PCR negativa para entrar al país.
En tanto, el documento de la prueba deberá ser el original, redactado en español o inglés y podrá ser presentado en formato papel o electrónico, de igual manera los aeropuertos seguirán recordando por megafonía y con carteles luminosos la necesidad de llevar mascarilla y de cumplir las medidas higiénicas requeridas por las autoridades sanitarias.
En relación a la lista de países europeos a cuyos viajeros se les pedirá la PCR la componen Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chequia, Chipre, Croacia, Croacia y Dinamarca (excepto las Islas Faroe y Greenland), Eslovenia, Eslovaquia, Estonia, Francia, Grecia (excepto las regiones de Kitri, Ionia Nisia, Dytiki Ellada y Sterea Ellada), Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal (excepto la región autónoma de las Isla Azores), Rumanía, Suecia y Liechtenstein.
En cuanto a la lista de otros países, se cuentan Albania, Andorra, Argentina, Armenia, Aruba, Bahréin, Belice, Bosnia y Herzegovina, Cabo Verde, Colombia, Costa Rica, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Rusia, Georgia, Gibraltar, Guam, Jordania, Kuwait, Líbano y Libia, Macedonia del Norte, Marruecos, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Palestina, Panamá, Polinesia Francesa, Puerto Rico, Reino Unido, San Marino, San Martín, Serbia, Suiza, Túnez y Ucrania.
En caso de que los viajeros no lleven la PCR consigo, pueden ser sancionados y además tendrán que hacerse el test de antígenos en los propios aeropuertos, donde obtendrán el resultado de la prueba en un plazo de aproximadamente una hora, si el pasajero da negativo en el test de antígenos podrá continuar su viaje con normalidad, y si da positivo se activarán los protocolos de alerta sanitaria establecidos en coordinación con las comunidades autónomas para derivarlo a un centro sanitario.
Para los pasajeros que muestren su PCR negativa, podrán abandonar el aeropuerto a no ser que los controles de temperatura o documentales detecten algún síntoma o sospecha de covid-19, en cuyo caso tendrán que hacerse un test rápido de antígenos en los mismos aeropuertos, con ésta medida se buscan mayores controles para proteger a la población y turistas a través de la exigencia de prueba PCR para poder ingresar a España.