Un volcán en erupción en Rusia ha provocado el cierre del espacio aéreo en partes del Extremo Oriente debido a la peligrosa nube de cenizas que ha generado. El volcán en cuestión es el Shiveluch, y ha estado expulsando cenizas a altitudes de hasta 15 km, lo que representa un riesgo importante para la aviación ya que los aviones suelen volar a una altura de alrededor de 10 km.
La erupción del volcán ha generado un código rojo por parte del servicio ruso encargado del control de la aviación, lo que ha llevado al cierre del espacio aéreo en la península de Kamchatka, afectando también al Pacífico Norte, una ruta muy utilizada para vuelos entre Estados Unidos, Japón y el Norte de China. Aunque el riesgo para algunos países es prácticamente nulo, el impacto para la aviación mundial es significativo.
La agencia estatal de noticias rusa Tass ha publicado imágenes de grandes nubes de ceniza en el cielo y ha enviado médicos para verificar que no hay ningún afectado en la zona. Se le ha aconsejado a la población no salir de sus hogares. A pesar de que la región es poco poblada y con gran actividad sísmica, una emisión tan intensa de ceniza no es algo frecuente.
Shiveluch volcano on Russia’s Kamchatka Peninsula once again emits ash cloud, 12 km high. The Shiveluch volcano started erupting at 0:54 a.m. on April 11 (Moscow time: 3:54 p.m. on April 10):https://t.co/BhuMyqo65w pic.twitter.com/0Vn3yHNMXV
— TASS (@tassagency_en) April 11, 2023
A medida que la erupción continúa, el riesgo para la aviación sigue siendo elevado y se espera que el cierre del espacio aéreo afecte a un gran número de vuelos en la región. Es importante que las autoridades y las compañías aéreas sigan de cerca la situación y tomen las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los pasajeros y tripulaciones.
Comments are closed.