Las organizaciones ambientales están alarmadas y en alerta después de descubrir el cuerpo sin vida de una ballena Franca Austral en Melinka, en el archipiélago de las Guaitecas, región de Aysén. El incidente será investigado por Sernapesca y otras entidades relacionadas con el estudio de cetáceos, generando preocupación por la conservación de estas especies marinas, ya que, se encuentran en peligro de extinción.
Los pescadores que encontraron la ballena proporcionaron detalles sobre su descubrimiento. Daniel Caniullán, pescador y líder de una agrupación local, explicó que la ballena murió por enredarse en redes de pesca de fondo. Según Caniullán, hay muchas embarcaciones que utilizan artes de pesca no autorizados en el área, y estas redes en particular se emplean en la pesca semiindustrial. Estas flotas provienen de otras regiones y se dirigen al Canal Moraleda, donde las ballenas se alimentan, lo que genera un alto tráfico en la zona.
#Aysén Tras varamiento de Ballena Franca Austral en Melinka, Sernapesca presentó denuncia para que se investigue este hecho y se determinen las responsabilidades correspondientes.
Además se tomó muestras para establecer la causa de muerte del ejemplar.https://t.co/DdC5oc4nXL pic.twitter.com/HqyRM08rxa
— Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura 🇨🇱 (@sernapesca) June 28, 2023
Bárbara Galletti, del Centro de Conservación Cetácea, expresó su preocupación y se dirigió al lugar junto con el encargado de Sernapesca para recopilar más información y documentar la acción humana. La población de ballenas franca austral está en peligro crítico y quedan muy pocos ejemplares. Desafortunadamente, este es el segundo caso de varamiento de una Ballena Franca en el que se encuentran redes; el primero ocurrió en Carelmapu en 2017.
Juan Carlos Viveros, de la ONG Defendamos Chiloé, describió la situación como una tragedia para la biodiversidad del planeta. La especie de ballena en cuestión es única y solo quedan alrededor de 50 ejemplares, lo que la coloca en peligro de extinción. Viveros hizo un llamado a la ministra de Medio Ambiente y a las autoridades para establecer una mesa de conservación en la ecorregión marina Chiloé-Taitao, donde ocurrió este lamentable suceso.
Las ballenas están protegidas por ley y la Ballena Franca Austral en particular se encuentra en peligro de extinción debido a su reducido número. En 2008, la Presidenta Bachelet promulgó la Ley de Protección a los Cetáceos, que establece penas severas para aquellos que causen la muerte de una ballena. A pesar de estas protecciones legales, es evidente que se requieren mayores esfuerzos para garantizar la conservación de estas especies y prevenir tragedias como esta en el futuro, mencionaron.
Comments are closed.