El aeropuerto internacional Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula, el principal de Honduras y segundo aeropuerto más grande de la región, resultó altamente afectado por las lluvias generadas por la tormenta tropical Eta, quedando completamente inundado.
A tal efecto autoridades de la zona reportaron que el agua del río Chamelecón se desbordó provocando que habitantes de San Pedro Sula dejaran sus casas, mientras que 41 comunidades quedaron aisladas debido a la destrucción de las carreteras.
La información fue suministrada a través de redes sociales por medios locales y habitantes de San Pedro Sula, Honduras, quienes difundieron imágenes de las fuertes inundaciones que quedaron tras el paso de la tormenta Eta por el país, siendo el aeropuerto Ramón Villeda Morales uno de los más afectados.
✈❌ No hay transporte aéreo en la zona norte, tampoco para aviones con ayuda.
Aeropuerto Ramon Villeda Morales en #LaLima, completamente cubierto por el agua y no se puede utilizar para recibir donaciones directas aéreas a la zona. pic.twitter.com/eSfku8kkfr
— Info Data HN (@InfoDataHN) November 7, 2020
En efecto, el primer piso del aeropuerto, se observa cubierto de agua lluvia desde la pista hasta la zona de embarque y todos sus alrededores lo que inutiliza la estructura en su totalidad. En dicho piso funcionan los cubículos de las aerolíneas, empresas de alquiler de vehículos y algunos negocios de souvenirs y comidas, la terminal en el último año ha visto pasar a 1,2 millones de pasajeros y cuenta con al menos 11 líneas aéreas entre nacionales e internacionales.
Tanto videos como imágenes subidas a internet por diferentes usuarios, muestran como las instalaciones del aeropuerto sufrieron fuertes daños, mientras que las pistas de aterrizaje quedaron completamente bajo el agua.
Completamente inundada la pista del aeropuerto internacional Ramón Villeda Morales de La Lima. pic.twitter.com/tyJ7FyEAqv
— Elías Aguilar (@eliasaguilarhn) November 5, 2020
Según la información declarada por las autoridades de protección civil de Honduras, la depresión tropical Eta dejó a su paso un saldo de 23 fallecidos, 2 personas desaparecidas, más de 1.6 millones de personas afectadas y más de 16,000 rescatadas, debido a ello el país centroamericano ha habilitado 170 albergues temporales, la mayoría en el departamento de Cortés en el norte, para más de 9,000 personas que integran 1,939 familias.
Debido a dichas afectaciones, se espera recibir las colaboraciones necesarias para restaurar las zonas afectadas, en especial el aeropuerto internacional Ramón Villeda Morales, pues es un medio de comunicación y transporte importante para recibir las ayudas que demandan los habitantes afectados.