El placer de viajar nos da sensaciones asombrosas, conocer nuevos lugares, probar gastronomía y aprender tradiciones culturales de la región. Una bebida recomendada y muy solicitada por turistas es el vino, pues con la degustación, consumo y compra se conoce más acerca de su producción y fabricación muchas veces artesanales de la misma región.
Una grata experiencia es aprender sobre la viticultura, para ello es importante visitar los viñedos de las zonas donde el vino artesanal sea la estrella turística de la región. Existen muchas regiones y países mundialmente conocidos por su producción, que además son excelentes destinos turísticos.
También los viñedos suelen ofrecer servicios completos, que incluyen alojamiento, excursiones, guías con enólogos y productores, a fin de brindar una experiencia completa al visitante, para conocer de primera mano cómo es el proceso de este arte.
La Rioja, España

La Rioja es conocida como la tierra del vino, tanto en España como en el resto del mundo. Está situada en el norte de la península ibérica. Es muy conocida por su producción de vinos bajo la Denominación de Origen Calificada Rioja, la más antigua de España, elaborando algunos de los vinos de mayor fama internacional, que se distinguen por ser frescos, aromáticos, de composición equilibrada y excelente buqué. Dada su exquisita gastronomía, el vino es el acompañante predilecto en estas regiones. Cuenta con vinos de excelente calidad, orgullo de sus habitantes. Su tradición vinícola se remonta a tiempos antiguos y de generaciones que han dado el legado a las nuevas ideas aquellos más jóvenes.
Burdeos, Francia

Es una ciudad portuaria del sudoeste de Francia, distintiva por sus edificaciones arquitectónicas siglo XVIII y por supuesto su amplia gama de vinos. Ofrece gran variedad, incluyendo los vinos más costosos y reconocidos a nivel mundial entre algunos de ellos vinos tintos, blancos secos, blancos suaves y licorosos, rosados, claretes, Crémant de Burdeos y Fine de Burdeos. Cuna de las famosas bodegas Ausone, Cheval Blanc y Petrus y Saint-Émilion cuya jurisdicción ha sido declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1999.
Toscana, Italia
Al pensar en uvas y vino Italia es un destino por excelencia, pues su cultura alrededor de esta bebida, se remonta desde tiempos antiguos. La uva más destacada de la región es la Sangiovese, que da vinos de sabores únicos y poco parecidos a los conocidos franceses o españoles, teniendo un estilo tan auténtico que es casi nacionalista.
Mendoza, Argentina
En Argentina el vino es una bebida nacional, la provincia de Mendoza representa más del 60% de la producción de vino de Argentina. Es la región más tradicional de la industria vitivinícola con gran cantidad de bodegas reconocidas internacionalmente como López, Valentín Bianchi, San Telmo, Escorihuela, Cavas de Weinert, J&F Lurton, Trapiche, Flichman, La Rural, Norton, Félix Lavaque, Lagarde, Navarro Correas, Nieto Senetiner, Goyenechea, Chandon.
Estas ofrecen desde degustaciones, catas, visitas a bodegas y deliciosa gastronomía. Entre sus productos con mayor reconocimiento se encuentran el Malbec, Cabernet Sauvignon y Syrah.
No cabe duda que el vino es una bebida apetecible por muchos, conocer lugares que involucren esta tradición es una experiencia inolvidable, pues se toma en mayor consideración la labor de los viticultores y la esencia en la preparación de un exquisito vino.