Un grupo de escaladores descubrieron luego de una excursión por la cima del Nevado del Huila, restos de la aeronave de la empresa Aires que se accidentó en el año 1995 y en la cual murieron ocho personas, los restos del avión han permanecido intactos por casi 26 años a causa del deshielo que experimenta el Nevado del Huila.

El accidente ocurrido en 1995 a bordo de una avioneta tipo Embraer Bandeirante HK-2594, despegó del aeropuerto de Neiva Huila a las 9 de la mañana del 14 de agosto de dicho año con destino al aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Palmira, Valle del Cauca, sin embargo nunca pudo llegar a Cali pues desapareció, posteriormente se confirmó que se había estrellado y nadie sobrevivió.

De acuerdo con el escalador Yesid Achicué, quien publicó en su cuenta de Facebook fotos sobre el hallazgo, emprendió el pasado 15 de enero el trayecto por la  parte del pico sur al Este, en donde se encontraron con tan inusual descubrimiento que se viralizó en las redes sociales.

A su vez en los comentarios de la publicación, familiares y el público en general recordaron el suceso, aunque lograron recuperar los cuerpos de las víctimas 21 días después por el Cuerpo de Rescate de la Cruz Roja del Tolima, aún permanecían los restos del avión en la zona. El incidente cobró la vida de los ocho tripulantes de la avioneta, los capitanes Yesid Arriaga Osorio y Juan Pablo Villa Cardona, y los pasajeros Javier A. Cardona, Amparo Sandino, Gerardo Plazas, Luis M. Cuéllar, Gerardo Osorio y Martha Zorrilla.

Asimismo, de acuerdo con los equipos de búsqueda y rescate en aquel momento, la aeronave quedó en partes y los tripulantes y pasajeros en su mayoría quedaron afuera e incluso lejos del sitio del impacto, por lo que muchos restos de la aeronave fueron sepultados por el hielo y la nevada presente en ese entonces.

Por otra parte, la hora del accidente se determinó a las 09:43, gracias a un reloj análogo que llevaba una de las pasajeras el cual coincidió con la última comunicación de la aeronave.

El hallazgo y la publicación de Achicué logró que muchas personas y familiares de las victimas pudieran recordar aquel día, un relato que resalta es el de Elsa Marina Plazas Devia, quien comentó:

“En él viajaba mi hermano Gerardo Plazas Devia y cuando aún se desconocía del lugar exacto del accidente, algunos de los familiares de los pasajeros y la tripulación, sin ponernos de acuerdo, nos encontramos en Silvia (Cauca), buscando a nuestros familiares. Desde ahí, se organizó un grupo de búsqueda por el páramo, con la ayuda de los Bomberos de Silvia, en cuya estación nos alojaron. Lógicamente la búsqueda fue infructuosa y luego de que cada uno regresamos a nuestros sitios de procedencia, se conoció la ubicación de la aeronave y empezó la espera del rescate de los cuerpos, que se logró por parte del Cuerpo de Rescate de la Cruz Roja del Tolima, el 4 de septiembre (21 días después del accidente). Para los integrantes de ese grupo, nuestra eterna gratitud”.

Con el descubrimiento de los restos del avión accidentado en 1995 en El Huila Colombia, se evidencia el poder de la naturaleza y a su vez los estragos del deshielo en la montaña al que los científicos atribuyen por el cambio climático.

Enlaces de interés con las mejores ofertas para tu viaje

  1. Hoteles en Oferta Encuentra los Hoteles al mejor precio aquí.
  2. Tours y excursiones al mejor precio Reserva tours, guías y excursiones aquí.
  3. Seguro de viaje Contrata tu seguro de viaje con 5% descuento aquí.
  4. internet en cualquier lugar Compra tu tarjeta SIM con Internet para tu viaje aquí.
  5. Pack vuelo más hotel Ofertas en pack vuelo más hotel aquí.
  6. Alquiler de coches Alquila tu coche al mejor precio aquí.
  7. Vuelos al mejor precio Consigue vuelos baratos aquí.
  8. Translados desde el aeropuerto Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí.

Créditos fotográficos

Escribe un comentario