El huracán Delta se encuentra actualmente rumbo a las costas de Louisiana, en EE.UU. Al salir de la península de Yucatán en México el miércoles, Delta se fortaleció de nuevo a huracán de categoría 2 con vientos sostenidos de 160 km/h, según la actualización del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).
Por tal razón se emitió una alerta de huracán para partes de la costa, desde High Island Texas, hacia el este en Grand Isle Louisiana. Se predice que Delta podría convertirse en un huracán de categoría 3 el jueves por la noche, entrando a las costas norteamericanas el viernes por la mañana.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), es más probable que los vientos con fuerza de tormenta tropical comiencen a lo largo de la costa de Louisiana y el extremo sureste de Texas el viernes por la mañana, por lo tanto las próximas horas serán de preparación.
Hurricane #Delta's tropical-storm-force winds are most likely to begin along portions of the Louisiana and extreme southeastern Texas coast Friday morning. The rest of today and Thursday are the days to prepare! https://t.co/p28HdwkGsV pic.twitter.com/ypQ1s0gXBm
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) October 7, 2020
Por otra parte, luego de su paso por el Caribe mexicano, el Gobierno de México confirmó que no hubo victimas fatales y se registraron daños mínimos durante la trayectoria del huracán por los estados de Quintana Roo y Yucatán, en el sureste del país.
«La infraestructura dañada es mínima en ambos estados», dijo Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil. «Se confirma saldo blanco en ambos estados», agregó durante la conferencia matutina del día 08 de octubre 2020 del presidente López Obrador.
En la conferencia matutina del presidente @LopezObrador_, la titular de la #CNPC, @LauAlzua, y el titular de @Semar_Mx, @AlmiranteSrio, informan saldo blanco en #Yucatán y #QuintanaRoo tras el paso del #Huracán #Delta. pic.twitter.com/AhmwsAyx7D
— Protección Civil México (@CNPC_MX) October 8, 2020
Asimismo la funcionaria informó que hubo 40,000 personas evacuadas en los estados de Quintana Roo y 640 en Yucatán, que fueron afectados por el fenómeno, registrando en el primer estado más de 1,000 árboles y 197 postes de luz caídos, mientras que en Yucatán fueron 200.
Por lo tanto, se aseguró que los daños causados en la infraestructura en Quintana Roo por el paso del huracán Delta son mínimos, e incluso el aeropuerto de Cancún restableció desde hoy toda su comunicación.
Afortunadamente, el huracán tocó tierra en la península de Yucatán de manera debilitada el miércoles por la mañana, por tal razón los daños fueron pocos y solamente materiales en algunas estructuras de la zona en cuestión, principalmente en comercios.
De igual manera, el Servicio Meteorológico Nacional de México, indicó que Delta se localiza en el Golfo de México y su amplia circulación ocasiona lluvias en la Península de Yucatán y los estados de Tabasco y Chiapas, además de rachas fuertes de vientos y oleaje elevado en la Península de Yucatán.
Se espera que el fenómeno culmine su paso por el Caribe mexicano, para cumplir cabalmente las actividades de restauración que paulatinamente se están llevando a cabo por parte del gobierno de México y organismos competentes. Mientras que, en la costa del Golfo de Estados Unidos, se mantienen alertas a la espera del huracán Delta en las próximas horas, que serán de preparación para la ciudadanía.