La aerolínea Delta Air Lines está celebrando sus primeros 70 años de servicio en la ciudad de San Juan, Puerto Rico.
A través de un comunicado, la aerolínea estadounidense celebró las siete décadas que lleva operando en la isla, recordando que es el arrendatario con más años de servicio en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín. Incluso, Delta Air Lines reafirmó que, a pesar de que en 70 años han cambiado muchas cosas en la ciudad, la aerolínea continúa manteniendo su compromiso de ofrecer el mejor servicio a los usuarios de San Juan.
De hecho, como parte de las celebraciones, la compañía anunció nuevas rutas hacia la ciudad caribeña y aumentó el servicio en otros vuelos. Por su parte, Athar Khan, director del área de Ventas Especiales Internacionales de Delta, reconoció que la aerolínea tiene el compromiso de mantener un servicio de calidad a los habitantes de San Juan, ofreciendo vuelos confiables y galardonados de la mano de Delta Air Lines. Incluso, Khan agradeció a los socios y al equipo completo de la aerolínea por su lealtad y entusiasmo durante estos 70 años.
En palabras del directivo:
«Estamos agradecidos con la comunidad local. Seguimos comprometidos a ser la aerolínea que les brinda un servicio excepcional y confiable a diferentes partes del mundo y la aerolínea que continúa atrayendo nuevos visitantes para descubrir esta hermosa isla».
El trabajo de Delta en San Juan
El compromiso que mantiene Delta Air Lines va más allá del servicio aéreo que ofrece a los ciudadanos. Por ejemplo, en 2022, la aerolínea se asoció con el estado de Nueva York para brindar asistencia de carga y transporte a los afectados por el huracán Fiona. Asimismo, la compañía impulsa a los miembros de su equipo a ser voluntarios en la isla. En ese sentido, Delta Air Lines ha creado campañas de concientización y de limpieza, con el fin de que los trabajadores ayuden en la limpieza de las playas y ríos para mantener la belleza natural de la ciudad.
Incluso, la aerolínea tiene un convenio con la Escuela de Aeronáutica de la Universidad Interamericana de Puerto Rico para llevar su programa Propel Pilot Career Path Program y fomentar nuevos pilotos en la isla, principalmente entre aquellos que tienen el deseo de formar parte de la alineación de Delta.
El futuro de Delta en Puerto Rico
Al momento, Delta mantiene un ritmo muy activo entre Estados Unidos y San Juan. Por ejemplo, actualmente la aerolínea ofrece cuatro vuelos diarios entre San Juan y Atlanta a bordo de los aviones tipo Boeing 757-200 con capacidad para 199 asientos. Se espera que durante el invierno estos vuelos aumenten a cuatro a la semana.
Asimismo, Delta informó que incorporará tres vuelos diarios entre San Juan y Nueva York. Estos serán operados en aviones modelo Boeing 737-900 que tienen un total de 180 asientos. La aerolínea adelantó que en lo que resta de 2023, se añadirán más rutas, entre las que se incluyen tres vuelos por semana entre San Juan y Minneapolis-St. Paul y un servicio diario para San Juan y Detroit. De hecho, el servicio más reciente que anexó la aerolínea es el que se ofrece entre la ciudad y Boston, servicio que también podría aumentar en el año.
El servicio en San Juan inició en 1953 con un vuelo semanal y de la mano de un Lockheed Constellation con 57 pasajeros. Además, en ese entonces, Chicago y Southern Airlines se fusionó con Delta para ofrecer la mejor atención a los usuarios.
Comments are closed.