El parque ecoturístico Xcaret celebrará la edición número 15 del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, a partir del 30 de octubre hasta el 2 de noviembre, teniendo como invitado de honor al estado de Quintana Roo, lugar y sede del reconocido parque, así como la entidad donde se ha desarrollado este evento durante más de una década.
A su vez, el evento reunirá a 28 grupos artísticos y 251 artistas en 9 foros escénicos, quienes realizarán 185 presentaciones, 10 exhibiciones y exposiciones, así como el apoyo a comunidades locales conformadas por 10 municipios beneficiados con teatro y talleres, 10 municipios beneficiados por la venta de alimentos y artesanías, 56 personas de 8 comunidades participando en la muestra gastronómica y 40 artesanos de Quintana Roo.
De acuerdo con Leticia Aguerrebere, directora del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, mediante rueda de prensa con los directivos del consorcio quintanarroense Grupo Xcaret, a fin de dar a conocer detalles del Festival, comentó:
“Es un orgullo ver que nuestro Festival de Tradiciones de Vida y Muerte cumple 15 años, a lo largo de los cuales se ha convertido en un emblema para la comunidad quintanarroense, un referente fundamental para las nuevas generaciones y una oportunidad para continuar compartiendo con visitantes mexicanos y extranjeros parte de nuestro acervo cultural e infinito amor por México”.
“Invitamos a todos a que enaltezcan nuestras tradiciones y, a los que estén en la Riviera Maya o planeen venir del 30 de octubre al 2 de noviembre, que visiten el Festival donde podrán disfrutar un sinfín de actividades de la mano con nuestro invitado de honor, nuestro bello estado de Quintana Roo”.
Por otra parte, el Parque Xcaret será la sede principal del festival, igualmente se realizarán actividades en el Hotel Xcaret México, Hotel Xcaret Arte y las subsedes en Playa del Carmen como el Teatro municipal y el planetario SAYAB, así como transmisiones de diversos eventos de forma virtual, a través de las cuentas oficiales en las redes sociales de Xcaret Park y la página oficial del Festival de Vida y Muerte.

De igual manera, como una muestra de agradecimiento a las comunidades que han hecho posible que este evento cumpla 15 años, Xcaret junto con la Fundación Truperías, llevarán a diez de las comunidades locales más participativas durante la trayectoria del festival, un espectáculo alusivo al día de Muertos y talleres artísticos para los más pequeños.


En cuanto a los eventos que Parque Xcaret tiene preparados, contarán con la presencia de artistas nacionales como la puesta en escena de Macario, el ahijado de la muerte, con la participación del primer actor: Ignacio López Tarso; presentaciones teatrales y musicalizaciones con artistas regionales a través de Titeradas; artistas locales y de casa, conciertos, el juego de pelota de Xcaret, cuerpos de baile con las compañías de danza, artistas de la zona maya, y muchas sorpresas más.
Cabe resaltar que, la celebración de los 15 años del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte del Parque Xcaret, se operará con aforo limitado de acuerdo con el semáforo del estado de Quintana Roo y bajo los protocolos y medidas de seguridad afines, con el objetivo de garantizar el bienestar de los visitantes y participantes del evento tradicional.