Cubana de Aviación comenzó operaciones entre La Habana y el Aeropuerto Internacional de Barcelona-El Prat (BCN) con aviones arrendados de Plus Ultra, una aerolínea española que utiliza sus aviones Airbus A340-300 para vuelos entre las dos ciudades. Esta nueva ruta operará una vez por semana.
Según Cirium, Cubana de Aviación actualmente opera 46 vuelos semanales, siendo su ruta más importante La Habana-Gerona, con 14 frecuencias semanales. En cuanto a los vuelos hacia Europa, Cuba tiene 36 operaciones de pasajeros semanales, con conectividad con aerolíneas como World2Fly, Air France, Condor, Iberia y Air Europa. De ellas, Air Europa opera los vuelos más frecuentes a Cuba, con un servicio diario entre La Habana y Madrid.
Con una calurosa bienvenida y el tradicional arco de agua, se recibió en la madrugada de hoy el vuelo CU475 que abrió una nueva ruta entre España 🇪🇦 y #Cuba🇨🇺.
Ahora desde Barcelona con nuestra aerolínea Cubana de Aviación y Enjoy Travel Group.
Bienvenidos a #CubaUnica !!! pic.twitter.com/sJRGYOfASx— Ministerio Turismo (@MinturCuba) June 30, 2023
Nota relacionada:
Cubana de Aviación está haciendo esfuerzos para restaurar hasta tres aviones y devolverlos a un estado apto para volar, para utilizarlos en vuelos de larga y corta distancia. La aerolínea nacional cubana ha estado enfrentando una crisis prolongada y desafiante, con recientes accidentes mortales, como el vuelo CU972 de 2018 que se estrelló poco después de despegar del Aeropuerto Internacional de La Habana (HAV).
Según datos de ch-aviation, Cubana de Aviación actualmente tiene una flota de 15 aviones, de los cuales solo dos están actualmente en servicio (dos ATR 72-500). Para mantener un servicio mínimo, la aerolínea está arrendando un Airbus A340-300, un A340-600 y un ATR 42-500.
Los datos de FlightRadar24.com revelan la magnitud de la crisis en la aerolínea cubana. En junio de 2023, solo un avión de la flota de Cubana, un ATR 42-500 con la matrícula CU-T1240, registró vuelos. Operó un vuelo hoy desde Holguín (HOG) a Santiago de Cuba (SCU). Los datos de FlightRadar también muestran que se cancelaron ocho vuelos de un Ilyushin Il-96-300 de Cubana con la matrícula CU-T1250 este mes. Otro Ilyushin Il-96-300, registrado como CU-T1251, no ha volado desde julio de 2021.
Cualquiera que visite el Aeropuerto Internacional de La Habana en Cuba verá los aviones almacenados y mal mantenidos de Cubana. Sin embargo, según informes en el periódico estatal del país, Granma, la aerolínea está buscando cambiar esta situación.
La Corporación de la Aviación Cubana S.A (Cacsa) está trabajando en la restauración de dos aviones de larga distancia y uno de media distancia como parte de los esfuerzos de recuperación de la flota de Cubana, según afirmó Joel Beletrán Archer Santos, presidente de Cacsa. Desafortunadamente, los informes no especifican qué aviones están siendo sometidos a mantenimiento en la actualidad.
Según la información de ch-aviation, los aviones inactivos de Cubana consisten en seis Antonov An-158-200, cuatro Ilyushin Il-96-300 y tres Tupolev Tu-204. Es probable que dos Il-96-300 estén siendo restaurados, pero esta información no ha sido confirmada por Cubana.
El proceso de restauración de estos aviones comenzó antes de la pandemia de COVID-19, pero sufrió retrasos debido a la crisis mundial. Archer Santos mencionó que los aviones deberían estar listos para el servicio en la segunda mitad de 2023. Sin embargo, la tarea de devolver estos aviones a condiciones de vuelo es compleja debido a la disponibilidad limitada de repuestos.
Para compensar la falta de aviones propios en servicio, Cubana de Aviación ha estado arrendando aviones y tripulaciones desde hace varios años. El accidente del vuelo CU972 de 2018 involucró un Boeing 737-200 arrendado de la compañía mexicana Global Air.
Comments are closed.