Conviasa retoma vuelos regulares a Damasco después de más de 10 años, inaugurando una nueva conexión aérea entre Caracas, Venezuela y la capital de Siria. El primer vuelo, operado con un Airbus A340-600, partió el martes y se espera que llegue hoy a Damasco. Esta iniciativa forma parte de la expansión de Conviasa bajo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro.
El Ministro del Poder Popular para el Transporte y Presidente de Conviasa, Ramón Celestino Velásquez Araguayán, destacó la importancia de esta nueva ruta y anunció planes para lanzar una ruta entre La Habana y Moscú, fortaleciendo el papel de la capital cubana como base de operaciones de la aerolínea. El vuelo entre Caracas y Damasco triangulará con Teherán, en Irán, y operará cada 15 días.
#30May Cumpliendo instrucciones del Presidente de la República @NicolasMaduro el Min. de Transporte y pdte. de #Conviasa @rvaraguayan activó los vuelos comerciales de la aerolínea entre Siria y Venezuela, con la conexión Caracas-Damasco,que tendrá una frecuencia cada 15 días. pic.twitter.com/VufAYm5keI
— Línea Aérea Conviasa (@LAConviasa) May 30, 2023
Conviasa había operado anteriormente una ruta similar entre las tres capitales en 2012, pero la conexión a Damasco solo se realizó una vez. El anuncio del regreso de los vuelos entre Caracas y Damasco se había hecho en enero de 2020, pero fue pospuesto debido a la pandemia. Sin embargo, los vuelos a Teherán se han estado realizando de manera regular desde junio de 2022.
Además de Damasco, Conviasa tiene programados vuelos internacionales que conectan Caracas con destinos como La Habana, Lima, Santa Cruz de la Sierra, Ciudad de México, Cancún, Teherán y Moscú. También operan vuelos entre Manaos y Puerto Ordaz, Las Piedras y La Habana, La Habana y Kingstown, y La Habana y Managua. La flota de Conviasa está compuesta por aeronaves de fuselaje ancho, incluyendo un Airbus A340-300 y dos A340-600.
Comments are closed.