El gobierno de Colombia ha autorizado reabrir el turismo para que los cruceros puedan regresar al país, a partir del 24 de agosto desde la Sociedad Portuaria de Cartagena se recibirá el primer crucero de turistas tras casi año y medio de cierre obligatorio de su terminal marítima, debido a la emergencia sanitaria causada por la pandemia de Covid-19.
El crucero encargado de abrir la temporada turística será Star Breeze de la naviera Windstar Cruises, con capacidad para 312 pasajeros y una tripulación de 164 personas, con un itinerario de 14 días que comenzó en la isla caribeña de Barbados. Se espera que la temporada de cruceros concluya el 14 de junio del próximo año con arribos de diferentes cruceros a la ciudad de Cartagena y Santa Marta.
De acuerdo con la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Maria Ximena Lombana, informó mediante rueda de prensa que:
“Es un trabajo articulado del Gobierno, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Ministerio de Salud, Procolombia, la Terminal de Cruceros, la Alcaldía de Cartagena, Dadis, Gestión de Riesgo y la Corporación de Turismo de Cartagena, lo que permitió la reactivación de la industria de los cruceros en Cartagena y Santa Marta”.
“Desde el Puerto de Cartagena le damos una muy buena noticia al país, que impacta positivamente la reactivación económica segura de la región Caribe. La llegada de cruceros beneficia múltiples actividades en Cartagena a lo largo de una cadena de servicios que termina aumentando los ingresos de los habitantes y generando nuevas oportunidades de empleo”, agregó.
Además, entre las líneas de crucero que han confirmado su regreso al puerto de Cartagena de Indias están Princess Cruises, Royal Caribbean, Holland America, Celebrity Cruises, Norwegian Cruise Line, Aida Cruises, MSC Cruises, Marbella Cruises y Regent Seven Seas.
Por su parte, la ministra Lombana, también informó que el trabajo interinstitucional permitió establecer los protocolos de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del Covid-19 en actividades relacionadas con el arribo, estadía y zarpe de las naves de pasajeros.
A través de la Resolución 1123 del 29 de julio de 2021, se establecen directrices para el sector marítimo y portuario, concretamente en las actividades realizadas por las capitanías de puerto, marinas, bases náuticas e instalaciones portuarias y demás instalaciones en las que se realicen embarque y desembarque de pasajeros o tripulantes.
Gracias a que se reabre el turismo de cruceros en Colombia, comenzando por Cartagena, se dará un aporte laboral que incluye los 90 empleos directos en la terminal de cruceros y los 300 guías de turismo que manejan un promedio de 44 servicios diarios, además se busca fomentar el sector turístico que fue golpeado por la crisis sanitaria, con el objetivo de recuperar dicho sector.