El país Colombia recibió recientemente el permiso para la construcción de un nuevo aeropuerto denominado Aeropuerto del Café en su etapa 1 el cual se ubicará en Palestina región de Caldas, por lo tanto a través de la Resolución 089 del 13 de enero de 2021 la Aeronáutica Civil autoriza el proceso de construcción.

Por su parte, la autoridad aeronáutica explica que se concede el permiso luego de una exhaustiva revisión técnica del Grupo de Inspección de Servicios a la Navegación Aérea (Gisna) y del Grupo de Inspección de Aeródromos (AGA) de la Dirección de Estándares de Servicios a la Navegación Aérea y Servicios Aeroportuarios (Desnasa) de la Aeronáutica Civil.

De acuerdo con el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, resaltó que:

“Esta resolución es muy importante, porque muestra que el Aerocafé cumple con los requisitos exigidos por la Autoridad Aeronáutica para iniciar las obras de construcción”.

Asimismo la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, expresó:

“Este es otro hito que alcanza Aerocafé, que nos permite ratificar con hechos el compromiso del presidente Duque de dejarle a los caldenses un moderno aeropuerto, que cuente con las mejores condiciones de seguridad para la operación aérea y una infraestructura aeroportuaria que responda a las necesidades de los cerca de un millón de habitantes del departamento”.

El Aerocafé como se le conoce al proyecto, busca contribuir a la competitividad y conectividad del eje cafetero específicamente de Caldas, por lo que esta obra pretende aportar en la reactivación económica, el empleo de la región y en el mediano plazo al turismo, al permitir un flujo constante de pasajeros desde diferentes lugares del país.

Mientras que en su segunda etapa, el proyecto Aeropuerto del Café tendrá las facilidades para lograr una gran conectividad aérea internacional a través de una pista en la que podrán operar aviones de cabina ensanchada para pasajeros y carga pesada con capacidad transoceánica.

Igualmente de acuerdo con el director general de la Aeronáutica Civil, Juan Carlos Salazar Gómez, indicó:

“Gracias al otorgamiento del permiso, fundamentado en el estudio de seguridad operacional del espacio aéreo entregado por la Asociación Aeropuerto del Café, se pueden iniciar las labores de construcción del proyecto”.

Por lo tanto, el permiso para la construcción de un nuevo aeropuerto en Colombia en el eje cafetal, se logró gracias a las revisiones realizadas que determinaron que el proyecto del Aeropuerto del Café se ajusta a los requisitos establecidos en las normas nacionales e internacionales sobre aeródromos.

Enlaces de interés con las mejores ofertas para tu viaje

  1. Hoteles en Oferta Encuentra los Hoteles al mejor precio aquí.
  2. Tours y excursiones al mejor precio Reserva tours, guías y excursiones aquí.
  3. Seguro de viaje Contrata tu seguro de viaje con 5% descuento aquí.
  4. internet en cualquier lugar Compra tu tarjeta SIM con Internet para tu viaje aquí.
  5. Pack vuelo más hotel Ofertas en pack vuelo más hotel aquí.
  6. Alquiler de coches Alquila tu coche al mejor precio aquí.
  7. Vuelos al mejor precio Consigue vuelos baratos aquí.
  8. Translados desde el aeropuerto Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí.

Créditos fotográficos

Escribe un comentario