El país sudamericano, recientemente modificó el decreto que regula el ingreso y egreso de extranjeros al país, debido a la emergencia sanitaria, habitando el tránsito de extranjeros al territorio a través de las fronteras aéreas.

Ante ello, todas las personas que ingresen al país pueden hacerlo sin necesidad de cumplir con una cuarentena de 14 días, se requiere que cuenten con un examen PCR negativo de un máximo de 72 horas de anterioridad.

La disposición fue establecida en el Diario Oficial de la República de Chile, en el cual se expresa que a partir de las 00:00 horas del día 23 de noviembre de 2020, el Aeropuerto Arturo Merino Benítez (SCL) se considerará un lugar habilitado para el tránsito de extranjeros hacia el territorio nacional, además el documento especifica que “el ingreso de personas al territorio chileno, sean nacionales o extranjeros deberá realizarse en cumplimiento de la normativa sanitaria vigente” y sólo mediante el mencionado terminal aéreo.

No obstante, los pasos terrestres y marítimos seguirán cerrados hasta nuevo aviso, mientras que para el ingreso a Chile por vía aérea, se pedirán como requisitos excluyentes una declaración jurada y un examen de PCR (hisopado) negativo tomado hasta 72 horas del embarque al país.

Por su parte, de acuerdo con la ministra de Transporte, Gloria Hutt “la apertura será gradual y segura”, al lanzar el protocolo de apertura en el aeropuerto de Santiago. Cabe resaltar que, la frontera permaneció cerrada desde el 18 de marzo tras la instauración del estado de emergencia por catástrofe debido al coronarivus, que en Chile ha infectado hasta ahora a más de 526.000 y provocado la muerte de más de 14.600 personas.

La reapertura de fronteras era una noticia esperada por la industria del turismo, fuertemente golpeada por la pandemia, asimismo el ministro de Economía, Lucas Palacios, dijo que esperan que unos 300.000 turistas visiten Chile en los meses del verano austral.

Desde hace cuatro meses, los contagios de coronavirus se mantienen estables en Chile con un promedio de unos 1.500 casos por día. En la región Metropolitana, donde viven 7,1 de los 18 millones de habitantes del país, las medidas de confinamiento fueron levantadas hace semanas, lo que permitió la reapertura del gran comercio, gimnasios y restaurantes con aforos restringidos.

Sin embargo se deben tomar en consideración las medidas sanitarias dispuestas por los entes competentes ante la apertura de las fronteras aéreas chilenas, a fin de evitar más contagios y propagación del virus en el país.

Enlaces de interés con las mejores ofertas para tu viaje

  1. Hoteles en Oferta Encuentra los Hoteles al mejor precio aquí.
  2. Tours y excursiones al mejor precio Reserva tours, guías y excursiones aquí.
  3. Seguro de viaje Contrata tu seguro de viaje con 5% descuento aquí.
  4. internet en cualquier lugar Compra tu tarjeta SIM con Internet para tu viaje aquí.
  5. Pack vuelo más hotel Ofertas en pack vuelo más hotel aquí.
  6. Alquiler de coches Alquila tu coche al mejor precio aquí.
  7. Vuelos al mejor precio Consigue vuelos baratos aquí.
  8. Translados desde el aeropuerto Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí.

Créditos fotográficos

  • Metro de Santiago de Chile (https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Santiago_de_Chile,_aeropuerto_SCL,_terminal_buses_2019.jpg), por Draceane / CC BY-SA 4.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.en)

  • Escribe un comentario