Boeing, el fabricante de aviones estadounidense, está aportando casi 1 millón de dólares para respaldar programas de formación de pilotos en respuesta a la escasez continua de pilotos en la industria de la aviación. La compañía anunció recientemente su compromiso de invertir 950,000 dólares en becas destinadas a ampliar y diversificar el grupo de talentos necesario para satisfacer la demanda sostenida a largo plazo de pilotos de aviones comerciales.
Los fondos se destinarán a dos áreas principales. La parte principal de la inversión, que asciende a 450,000 dólares, se dirigirá a Fly Compton, una organización sin fines de lucro con sede en Los Ángeles. Fly Compton se enfoca en presentar a jóvenes pertenecientes a minorías las posibles oportunidades de carrera en el sector aeroespacial. La donación de Boeing permitirá a Fly Compton expandir las clases de formación de vuelo para estudiantes en la comunidad de Compton en Los Ángeles e introducirlos a perspectivas laborales relacionadas con el diseño, construcción y mantenimiento de aviones y drones.
Convertirse en piloto sigue siendo un esfuerzo costoso para muchos aspirantes a aviadores, con costos de formación que a menudo llegan a casi 100,000 dólares. Incluso aquellos que tienen licencias de piloto privado enfrentan gastos que superan los 70,000 dólares en Estados Unidos. La inversión de Boeing en Fly Compton ayudará a superar estas barreras financieras y abrirá puertas para potenciales aviadores, especialmente entre poblaciones subrepresentadas.
With demand for qualified pilots pilots expected to remain strong, we’re proud to invest in the next generation of aviation professionals by funding pilot training scholarships and programming for underrepresented communities. #OSH23 ✈️
More: https://t.co/Nyus6PaHDW pic.twitter.com/rbhYTll4aj
— The Boeing Company (@Boeing) July 24, 2023
Además de apoyar a Fly Compton, Boeing destinará 500,000 dólares para financiar 25 becas para formar a futuros pilotos. Estos fondos se distribuirán entre cinco organizaciones de aviación comprometidas con proporcionar capacitación y apoyo a candidatos de diversos orígenes y circunstancias. Los beneficiarios seleccionados de este financiamiento son la Asociación de Propietarios y Pilotos de Aeronaves, la Asociación de Pilotos Latinos, la Organización de Profesionales Aeroespaciales Negros, Sisters of the Skies y Women in Aviation International.
Ziad Ojakli, Vicepresidente Ejecutivo de Operaciones Gubernamentales de Boeing, resaltó la importancia de las cinco organizaciones elegidas en ayudar a la próxima generación de pilotos a realizar su máximo potencial. Al ofrecer becas y eliminar barreras sociales y financieras para el ingreso, estas organizaciones muestran a las comunidades subrepresentadas que una carrera en aviación es alcanzable.
El apoyo y orientación de mentores desempeñan un papel fundamental en fomentar a los futuros pilotos. Stephanie Grant, miembro de la junta directiva y directora de desarrollo de Sisters of the Skies, una organización de pilotos profesionales afroamericanas, enfatizó la importancia de las becas para alentar a más mujeres a seguir carreras como pilotos. Grant señaló que actualmente hay menos de 200 mujeres afroamericanas pilotos de aerolíneas comerciales en Estados Unidos, y la organización sigue dedicada a aumentar este número mediante oportunidades de becas, mentoría y divulgación.
Desde 2019, Boeing ha invertido más de 8.5 millones de dólares para apoyar programas de formación de pilotos dirigidos a poblaciones subrepresentadas en comunidades de todo Estados Unidos.
Comments are closed.