Como parte de las inspecciones, Boeing analizó el estado de la infraestructura interna de uno de sus aviones modelo 737 MAX antes de comenzar con sus pruebas.

Durante el análisis, la fabricante de aviación descubrió una falla que puede afectar el desempeño del motor. Tras el hallazgo, Boeing reportó la falla ante la Administración Federal de Aviación (FAA), con el fin de que las autoridades estuvieran al pendiente del problema. Posteriormente, el medio de comunicación especializado en aviación ‘AviacionLine’ tuvo acceso al reporte original de la compañía y la resolución de la FAA.

De acuerdo con Boeing, durante el análisis se descubrió que uno de los pernos de la parte inferior del motor, cerca del sistema de antihielo, sobresalía a través de un orificio de drenaje. Tras el estudio, la fabricante determinó que los trabajadores de la línea de ensamblado instalaron mal los tornillos, usando una llave dinamométrica incorrecta. Esto provocó que los pernos se aflojaran por la vibración del motor. A pesar de que la compañía podría solucionar el problema, por temas legales del pasado, Boeing tuvo que notificar a la FAA sobre la situación.

La FAA toma acción

En ese sentido, la Administración Federal de Aviación presentó una actualización de una directiva de aeronavegabilidad para reportar la situación actual del modelo 737 MAX. En su resolución, las autoridades presentaron dos escenarios que afectarían el desempeño del Sistema Antihielo Del Motor (EAI, por sus siglas en inglés). La FAA mencionó que, en caso de que continúe el problema con los pernos y tornillos en el cierre de la tapa, podría escaparse el aire del EAI, provocando que al final se rompa el conducto del antihielo. Otro problema que podría pasar sería que el calor se acumule en exceso hasta comprometer la integridad del motor durante un vuelo con carga normal.

En ambos casos, de acuerdo con la FAA, el motor se detendría por la sobrecarga, tanto de aire como calor. Asimismo, el rendimiento de ascenso de la aeronave se vería afectado por el problema en el motor. Incluso, las autoridades sugieren que el avión no tiene el suficiente control o estabilidad, lo que ocasionaría lesiones en los pasajeros si falla el motor en pleno vuelo.

Al momento, la FAA concluyó que Boeing debe reajustar los tornillos de todos sus aviones modelo 737 MAX y revisar los conductos de escape para cambiarlos en caso de daños. Sin embargo, el reporte señala que la reparación debe hacerse en los aviones que actualmente están en servicio, ya que los más nuevos no presentan este problema. En este caso, la orden entrará en vigor el próximo 11 de abril, por lo que los aviones con fecha de fabricación posterior a ese día no serán sometidos a revisión.

Enlaces de interés con las mejores ofertas para tu viaje

  1. Hoteles en Oferta Encuentra los Hoteles al mejor precio aquí.
  2. Tours y excursiones al mejor precio Reserva tours, guías y excursiones aquí.
  3. Seguro de viaje Contrata tu seguro de viaje con 5% descuento aquí.
  4. internet en cualquier lugar Compra tu tarjeta SIM con Internet para tu viaje aquí.
  5. Pack vuelo más hotel Ofertas en pack vuelo más hotel aquí.
  6. Alquiler de coches Alquila tu coche al mejor precio aquí.
  7. Vuelos al mejor precio Consigue vuelos baratos aquí.
  8. Translados desde el aeropuerto Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí.

Créditos fotográficos

Comments are closed.