Luego de que se diera a conocer que el sumergible Titán desapareció mientras hacía su excursión hacia el Titanic, grupos de búsqueda aéreos se unieron para localizar al aparato. Incluso, algunos ya detectaron sonidos provenientes de la zona en la que habría desaparecido.
A través de un comunicado, la Guardia Costera de Estados Unidos informó que se unió a la búsqueda del sumergible que desapareció en el Océano Atlántico mientras se dirigía a ver los restos del barco Titanic. En ese sentido, las autoridades estadounidenses han brindado actualizaciones en tiempo real de los avances en la búsqueda contra reloj. Ahora, la Guardia Costera informó que tres aeronaves de Canadá están monitoreando el área con equipo especializado de sonar, aproximadamente a mil 500 kilómetros de Cape Cod, Massachusetts.
Canadian P-3 aircraft detected underwater noises in the search area. As a result, ROV operations were relocated in an attempt to explore the origin of the noises. Those ROV searches have yielded negative results but continue. 1/2
— USCGNortheast (@USCGNortheast) June 21, 2023
Continuarán búsqueda de Titán
Las autoridades mencionaron que una de las aeronaves, identificada como P-3, detectó una especie de ruidos submarinos que se repetían cada 30 minutos. Por ello, la Guardia Costera informó que el Vehículo Operado Remotamente (ROV) modificó su curso para buscar en la zona donde detectaron el ruido. Sin embargo, hasta ahora, no se ha encontrado al sumergible Titán.
Al momento, las autoridades de Estados Unidos y Canadá informaron que continuarán enviando equipo de búsqueda y rescate para dar con el paradero de las cinco personas que viajaban en el sumergible. De hecho, recientemente se reveló quiénes viajaban en el Titán. Se trata del empresario Shahzada Dawood y su hijo Suleman, el explorador británico Hamish Harding, el explorador francés Paul-Henry Nargeolet y el CEO de OceanGate, Stockton Rush. Cabe destacar que Rush fundó OceanGate, empresa encargada de desarrollar el sumergible.
Asimismo, entre las características que llaman la atención del sumergible es que se construyó de afuera hacia adentro. Esto quiere decir que los pasajeros no pueden abrir por dentro, únicamente se puede jalar la escotilla por la parte exterior. Asimismo, no hay ventanillas, solo una pequeña escotilla desde donde se puede ver.
As of now, these are the completed searches for the Titan, a 21-foot submersible from the Polar Prince, as of Wednesday afternoon.#Titanic pic.twitter.com/alpYBFA8kQ
— USCGNortheast (@USCGNortheast) June 21, 2023
En otro punto, especialistas de Francia mencionaron que a la tripulación le queda menos de 10 horas de oxígeno, por lo que la búsqueda continuará por la noche del 21 de junio y la madrugada del 22 de junio. Además, aún se desconoce qué provocó la pérdida de conexión con Titán. No obstante, expertos en materia apuntan que el sumergible pudo sufrir una implosión y que eso sería parte de los ruidos que detectan los sonares.
Asimismo, recordaron que el viaje de regreso tarda cerca de ocho horas, por lo que la tripulación tendría menos horas para salir a la superficie de lo que se estima en realidad.
Comments are closed.